Internacionales
Biden promete legalizar 11 millones de inmigrantes

El candidato presidencial demócrata Joe Biden dijo que si resulta electo presidente, su primera iniciativa será enviar al Congreso un plan “ya escrito” que legalizaría a 11 millones de inmigrantes indocumentados, empezando por los beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
Además, dijo, pondría fin las agresivas medidas que inició la administración de Donald Trump para restringir la inmigración no autorizada.
El ex vicepresidente hizo estos comentarios durante una entrevista de casi una hora con periodistas que representan a la Asociación Nacional de Periodistas Afroamericanos y la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos, incluyendo un reportero de The Dallas Morning News.
En la entrevista, Biden agregó que interrumpirá el programa conocido como ’Quedarse en México’, el cual requiere que miles de personas que buscan asilo en la frontera sur de Estados Unidos esperen en México mientras se resuelven sus peticiones de ingreso o asilo.
Los críticos han dicho que estas medidas han provocado una crisis humanitaria en la frontera entre estos países.
Muchos inmigrantes han quedado atrapados en grandes campamentos donde la atención médica no puede mantenerse al día con las malas condiciones de salud, y ante el riesgo que representa la pandemia de covid-19. Otros se quedan en hoteles y aceptan trabajos eventuales con la esperanza de mantenerse hasta que se cumpla fecha de la audiencias ante un juez y mostrar sus argumentos para pedir asilo en Estados Unidos.
Biden dijo que buscaría una salida cuidadosa de ese programa, y primero establecería la “infraestructura” necesaria para contratar suficientes abogados, jueces y organizaciones de apoyo.
“Hay que asegurarnos de construir (primero) la infraestructura para poder dejar atrás las políticas fronterizas crueles e inhumanas de Trump… arrancar a los niños de los brazos de su madre y los protocolos de protección de migrantes (ordenadas por) Trump”
“Todo esto llevará tiempo, no mucho tiempo, pero tomará (algo de tiempo, porque) tienes que estar preparado para no crear otra crisis”.
Biden dijo que ordenará no “encarcelar” a las familias que buscan asilo, y dijo: “Hay formas de monitorear sin meterlos en la cárcel”.
El Departamento de Seguridad Nacional, la agencia que supervisa una gran parte de las disposiciones sobre inmigración ordenadas por Trump, ha sido objeto de intensas críticas por las tácticas utilizadas por los agentes, incluida la detención de indocumentados en lugares que la agencia alguna vez consideró “lugares sensibles”, como iglesias.
“Es indignante, lo que se está (Trump) haciendo ahora”, dijo, golpeando el puño sobre la mesa. “Se trata de familias, y tienes tantos niños pequeños… bajo una enorme presión psicológica, preguntándose si van a volver a su casa y no habrá nadie allí. Necesitamos hacer mucho más“.
Biden reconoció que la mayoría de las personas de covid-19 han sido latinos y afroamericanos, y se comprometió a invertir miles de millones en esas comunidades afectadas por el virus y “abordar las desigualdades en la educación”.
“En el curso de esta pandemia, los estadounidenses de raza negra y latinos han tenido tres veces más probabilidades de infectarse, y el doble de probabilidades de morir”, dijo. “Los afroamericanos y los latinos… estadounidenses desproporcionadamente se quedaron sin trabajo, o estan enfrentando desalojos y perdiendo la esperanza. (Estas) comunidades son las primeras en ser afectadas y las últimas en recibir alivio. Necesitamos una respuesta muy estricta para corregir ese error”.
Dijo que también estaba a favor de permitir el acceso a la atención médica a los trabajadores indocumentados, y dijo: “Si están trabajando en los Estados Unidos de América y están pagando impuestos, deberían tener acceso a la atención médica… todas las personas en el país, ya sea que con documentos (migratorios o permiso de trabajo), o ya sea que sean indocumentados, deberían tener acceso a una vacuna“, dijo en referencia a la esperanza de pronto acceder a inmunizaciones contra covid-19.
La gran mayoría de los inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos trabajan en industrias consideradas esenciales para mantener el suministro de alimentos del país, particularmente en los campos agrícolas, en plantas procesadoras de pollo y empacadoras de carne.
El exvicepresidente dijo que estaba motivado por ver la “envalentonadas generaciones jóvenes”, desde la Generación Z, hasta los llamados millennials.
“Son la generación mejor educada, con menos prejuicios, la más abierta de la historia de Estados Unidos. Creo que estamos listos“ para progresar con estas nuevas generaciones, agregó.
Internacionales
Trump anuncia arancel del 100 % a películas extranjeras

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que impondrá un arancel del 100 % a todas las películas producidas en el extranjero, con el objetivo de frenar lo que calificó como un “robo” al negocio cinematográfico estadounidense y reimpulsar la industria nacional.
“Nos han quitado nuestro negocio cinematográfico como si le quitaran un caramelo a un niño. (…) Para resolver este problema de larga data, voy a imponer un arancel del 100 % a todas las películas que se hagan fuera de EE.UU.”, escribió en su red Truth Social.
En su mensaje, el mandatario también arremetió contra el gobernador de California, Gavin Newsom, a quien calificó de “débil e incompetente”, asegurando que ese estado —sede de Hollywood y corazón del cine estadounidense— ha sido uno de los más afectados.
Trump ya había adelantado en mayo su intención de establecer este tipo de gravámenes y en ese entonces instruyó al secretario de Comercio, Howard Lutnick, para preparar la implementación de la medida. “¡Queremos cine hecho en Estados Unidos, otra vez!”, expresó en aquella ocasión, tras advertir que la industria “está muriendo rápidamente”.
No obstante, hasta el momento, el presidente no ha precisado cuándo entrarían en vigor los aranceles ni si se aplicarán únicamente a las películas estrenadas en salas de cine o también a las difundidas en plataformas de streaming.