Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Biden exige a gobernadores que permitan el aborto si hay riesgo para la madre

Publicado

el

Foto: Internet

El gobierno estadounidense, presidido por Joe Biden, ha advertido a los gobernadores de los estados que restringen los abortos que deben autorizarlos cuando la vida de la madre esté en peligro.

El secretario de Salud, Xavier Becerra, envió una carta a los gobernadores recordándoles que las leyes que aprueben tienen que cumplir las normas federales que garantizan la protección de la salud de las mujeres.

Desde que el Tribunal Supremo de Estados Unidos tumbó la protección constitucional del derecho al aborto vigente desde 1973, muchos estados conservadores se han apresurado a aprobar leyes que lo restringen e incluso lo prohíben, también en casos de incesto o violación.

Con estas medidas en mente, la administración de Biden aprobó recientemente una norma que requiere que todos los estados, independientemente de sus leyes de aborto, permitan la interrupción del embarazo durante una emergencia médica.

La carta advierte así que “las actuales o futuras leyes de restricción del aborto no acaban con la responsabilidad que los médicos tienen de proveer un acceso al cuidado sanitario de emergencia”, según la ley federal, explicó la Casa Blanca en un comunicado.

La misiva también pide a los gobernadores de los estados que no hayan restringido el aborto que den facilidades para el acceso a mujeres procedentes de territorios en los que se les haya limitado o prohibido este derecho reproductivo.

El Departamento de Salud de EE. UU. (HHS, por sus siglas en inglés) también ha desarrollado un plan de acción “en respuesta a la decisión del Supremo”, una guía que invita a los estados a extender el acceso a las mujeres de otros territorios que quieran viajar para recibir los tratamientos que les son negados en su lugar de residencia.

“Desde la decisión del Supremo hemos conocido duras historias de mujeres que no acceden al cuidado que necesitan por las nuevas leyes de restricción al aborto, y hemos visto Cámaras legislativas que tratan de confundir a las mujeres diciendo que las protegen mientras convierten en un crimen el aborto”, mencionó Becerra.

El secretario de Salud prometió que su departamento seguirá tomando “medidas concretas como la invitación de hoy a los gobernadores para proteger el acceso de las mujeres a cuidados reproductivos, incluido el aborto”.

or otro lado, la vocera de la Casa Blanca, Karen-Jean-Pierre, expresó su decepción en un comunicado de prensa sobre la forma en que la nueva ley prohíbe efectivamente los abortos en Idaho, Oklahoma, Tennessee y Texas, y quién es “criminal” por no hacer ninguna excepción. , ni siquiera en casos de Violación o incesto.

Es, dijo la portavoz, “el último ataque contra los derechos fundamentales de los estadounidenses” y forman parte del esfuerzo del Partido Republicano para “retrotraer las libertades” que el país tenía desde hace medio siglo.

“El Congreso debería actuar inmediatamente para restaurar la protección de ‘Roe contra Wade’ (la sentencia que garantizó en 1973 el derecho al aborto) y el pueblo estadounidense debería hacer oír su voz”, dijo Jean-Pierre en un mensaje de cara a las elecciones de medio mandato de noviembre.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo