Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Banco Central de Argentina vende más de 1,100 mdd para contener desplome del peso

Publicado

el

Tan solo el viernes, la intervención fue histórica: 678 millones de dólares se sumaron a los 379 millones del jueves y 53 millones del miércoles, justo después de que la moneda tocara el límite inferior de su banda cambiaria.

El presidente Javier Milei instauró este esquema en abril, en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20 mil millones de dólares. Sin embargo, las crecientes ventas de reservas —que hoy rondan los 39 mil millones, aunque solo una parte es utilizable— han encendido alarmas sobre la sostenibilidad del sistema.

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que “se venderá hasta el último dólar” para sostener la moneda. No obstante, la estrategia genera preocupación entre los inversionistas, quienes advierten del impacto en la economía real.

En las últimas dos semanas, el peso argentino se ha devaluado cerca de 9 %, golpeado por la derrota del partido libertario en Buenos Aires, considerada un referéndum político sobre Milei, y por la cercanía de las elecciones del 26 de octubre.

A la incertidumbre se suma un escándalo de corrupción que involucra a Karina Milei, hermana del presidente, así como la aprobación de aumentos de gasto por parte del Congreso opositor, lo que complica la aplicación del programa de austeridad oficial.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo