Ciencia y Tecnología
BAIT incumple con entrega de datos al IFT y podría ser multada
El operador móvil virtual BAIT, propiedad de Walmart, incumplió con la entrega puntual de información sobre ingresos y usuarios activos correspondiente al primer trimestre de 2025, lo que podría derivar en una sanción económica por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
A diferencia de Telcel, AT&T y Movistar, BAIT no proporcionó los datos requeridos, pese a estar obligado por ley al superar los umbrales establecidos por el IFT. Esta omisión podría costarle una multa de hasta 53 millones de pesos, según lo establece la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Este hecho marca un precedente relevante, ya que BAIT es el operador virtual más grande de Latinoamérica, con cerca de 20 millones de clientes en México. La falta del reporte impidió al IFT comparar adecuadamente los datos del sector entre el primer trimestre de 2024 y 2025.
El principal punto de fricción está en el dato de usuarios activos, que según los nuevos lineamientos del IFT deben ser reportados por todos los OMV con más de un millón de clientes. BAIT no cumplió con esta obligación, lo que pone en entredicho la transparencia de su crecimiento frente a los operadores tradicionales.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025
Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.





