Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

23/06/25 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Si va en serio el rescate de la laguna de Las Ilusiones, deben ser escucharse todas las voces 
  • Apostar por la “Soberanía alimentaria”, no debe jugar  gobierno al empresario 
  • ¿Hasta donde dejarán avanzar a Harfuch contra el huachicol? ¿Fue cómplice “Jodi”?

Un suspiro. Muchos sexenios y la laguna de Las Ilusiones -como tantas promesas de campaña- quedó insertada en el discurso,  de su rescate, nada más. 

   Cuando Javier May fue electo gobernador, anunció la creación de la Secretaría del Medio Ambiente. Fue una noticia relevante y celebrada. 

   Ya oficializada, con Sheyla Cadena al frente,  no se vieron acciones determinantes hasta antes del fin de semana pasado. Solo  se observó la inspección del derrame de hidrocarburo en el río Seco y la laguna de Mecoacán, sin mediar reclamo a Pemex.

   Es necesario reiterar, la laguna ha estado atrapada por cuestiones políticas y de intereses, sin importar la  contaminación diaria. 

   De poco o nada han servido los gritos de la agrupación en defensa de la laguna; al ser ignorado olímpicamente por las autoridades. 

   Los fondos invertidos para su rescate, lejos de servir al medio ambiente, han servido para quienes ejecutaron y  autorizaron los proyectos.

   La convocatoria  debe ser sin hipocresías, escuchando  a expertos y quienes la defienden. No cuesta incluir a distintas voces.

   Sheyla Cadena, no debe perder de vista el motivo por el cual inquilino de Palacio de Gobierno creó la secretaría. No debe dar  imagen de florero.  

DE BAJADA 

a) En el contexto del conflicto Israel-Estados Unidos VS Irán, el agroecologista David González -@DavidSustraiak- hizo una explicación en la red X, de de bloquearse del Estrecho de Ormuz, quedaría paralizado el comercio de millones de barriles de petróleo, así como granos; y en ese escenario, propuso apostar por soberanía alimentaria territorial; apoyar la transición agroecológica desde lo local; crear biofábricas comarcales de fertilizantes y rediseñar la cadena alimentaria”. Puede consultarse el artículo completo: transicionagroecologica.substack.com

b) Sobre el mismo tema, México tiene para desarrollarse en soberanía alimentaria. Y Tabasco aún más. El detalle, el gobierno  esta inmiscuido, no como ente fiscalizador a los apoyos a la gente del sector primario, sino de actor   empresarial, tal se demuestra en el chocolate del Bienestar, entre otros. Eso complica lo propuesto por  David González. 

c) Con rumbo al 2027, varios actores políticos apenas comenzaron a darse cuenta de su realidad. Al otear el horizonte, los vientos no están a su favor. Así se ve complicado alcancen sus objetivos proyectados.

d) Los golpes del jefe policiaco del país, Omar García Harfuch en contra del huachicol, suenan a bofetadas para los del sexenio pasado. Las incautaciones de millones litros, como la de los buque tanques, no fue tan demoledor como la mini refinería en Coatzacoalcos, Veracruz. 

e) Un fuente de las fuerzas federales, me comentó, de la implicación de funcionarios de Pemex hasta elementos del Ejército Mexicano, Marina Nacional, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Fiscalías federal y estatal, gobierno veracruzano. Hasta ahora no hay detenidos. 

f) El mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum, de “tope hasta donde tope” en el combate al huachicol, no debe quedar ahí. Tiene destinatarios. Con ese golpe de su jefa, ¿hasta donde está autorizado Harfuch de llegar en esa estafa al gobierno?

g)  Vale cuestionar, ¿siendo director de Pemex, Octavio “Jodi”   Romero Oropeza  nunca fue enterado o voltio hacia otro lado? ¿Y las agencias de Seguridad Física, Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo (SST), y Agentes de Seguridad, tampoco notaron del robo millones de barriles?. 

h) El “Festival Villahermosa 2025”, organizado por el ayuntamiento de Centro, no tuvo contratiempos. Se alcanzó el propósito establecido al ser incluyente en todas las ramas: desde la cultura hasta el deporte. 

i) Por causa de fuerza mayor, haremos una pausa. Nos estaremos leyendo en los días subsiguientes.  

j) Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; E-Mail:caraveo20162016@outlook.com

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

Microsoft anuncia nuevos despidos de trabajadores

Publicado

el

El gigante tecnológico Microsoft anunció este miércoles una nueva ronda de despidos que afectará a aproximadamente 9 mil empleados, como parte de una estrategia para controlar costos y reforzar su enfoque en inteligencia artificial (IA). Esta será la segunda serie de recortes laborales de 2025, y aunque representa menos del 4% de su fuerza laboral global, impactará a todos los niveles, sin distinción de antigüedad o ubicación geográfica.

“Seguimos implementando los cambios organizativos necesarios para orientar mejor hacia el éxito tanto a la empresa como a los equipos dentro de un mercado dinámico”, señaló un portavoz de la compañía a Bloomberg.

La multinacional, que cerró su año fiscal en junio, contaba hasta entonces con unos 228 mil trabajadores, de los cuales 126 mil están ubicados en Estados Unidos. Tradicionalmente, Microsoft realiza este tipo de reestructuraciones en fechas cercanas al cierre de su ejercicio fiscal.

En mayo, la empresa ya había recortado alrededor de 6 mil empleos, principalmente en las áreas de productos e ingeniería. Asimismo, el pasado 24 de junio se dio a conocer que Microsoft también preparaba la salida de personal en su división de Xbox, siendo este el cuarto ajuste en 18 meses en esa unidad, que ya ha visto el cierre de varias filiales durante 2024.

Esta medida coincide con un mayor impulso de Microsoft en el desarrollo e implementación de herramientas de inteligencia artificial, una apuesta estratégica que ha marcado su rumbo en los últimos años.

Continuar leyendo