Internacionales
Bacteria mata a cuatro bebes y afecta 96 más en un hospital de Italia

Tras las denuncias de algunos padres, una investigación desveló que fue una bacteria, la Citrobacter, que se encontraba en uno de los grifos de agua para limpiar biberones en la unidad de cuidados Intensivos del Hospital de la Mujer y el Niño de Verona, la causante de la muerte de cuatro bebes y daños, algunos muy graves, en otros 96, entre 2018 y este año.
Esta es la conclusión a la que llega el informe de una de las dos comisiones designadas por la región de Veneto, tras las denuncias de los padres de los niños que publicó hoy el diario local “Corriere del Veneto”.
Según las conclusiones de esta investigación, que será entregada a la fiscalía, el citrobacter habría colonizado el grifo quizás por no respetar las medidas de higiene, aunque otra hipótesis es haber utilizado agua del grifo en lugar de agua esterilizada.
Los primeros controles por parte de dirección del hospital habían comenzado en enero y luego se interrumpieron debido a la emergencia del coronavirus.
“La región y el hospital se encuentran a disposición de las autoridades investigadoras en todos los aspectos”, explicó el presidente de la Región de Veneto, Luca Zaia.
Los
padres de los niños han denunciado que el hospital quiso encubrir la situación
y que se les explicó que era algo que podía pasar.
Sin embargo una de las madres, al hablar con otras afectadas,
descubrió que estaba siendo algo común en el hospital.
Francesca Frezza, madre de una de las bebes, fue la primera
en denunciar públicamente el incidente a fines de 2019, pidiendo la renuncia de
los jefes del hospital.
“Estoy aquí porque la comisión responsable confirmó todo
lo que siempre había pensado: mi hija murió por deficiencias
higiénico-sanitarias”, comentó la mujer, que junto con los familiares de
los otros bebes fallecidos se manifestó ante el hospital pidiendo
responsabilidades.
Esta bacteria que provoca infecciones, sobre todo urinarias,
también puede atacar al cerebro. Dos de los niños murieron porque la invasión
de la bacteria atacó totalmente este órgano.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.