Nacionales
Avanza puente aéreo México-China; embarcarán insumos para combatir Covid-19
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, habló sobre el puente aéreo que se ha establecido con China para que desde aquel país se surtan insumos de protección personal y respiradores para la asistencia respiratoria de enfermos graves que se presenten durante la contingencia sanitaria por el covid-19.
Se firmó un contrato con la empresa MEHECHO, para adquirir 11 millones y medio de mascarillas aprobadas por la FDA, con los que se cumplen los requerimientos del Insabi para poder enfrentar la pandemia. El costo de todo será de 56 millones de dólares.
Ebrard dijo en el primer vuelo que llegó de China trajo 725 mil guantes y 820 mil respiradores KN95 para asistir a enfermos graves de covid-19.
Este jueves partió el segundo vuelo para traer insumos de China y se espera que el avión regrese mañana viernes.
El canciller dijo que principalmente estará surtiendo mascarillas o cubrebocas.
El gobierno había informado que serían al menos 20 vuelos procedentes de China para surtir insumos, entre ellos, ventiladores, ante esto, Ebrard precisó que serían entre dos y cuatro vuelos por semana.
Acotó que México ha tenido buena respuesta para la adquisición de insumos en varios países gracias a la labor de cooperación que se ha tenido y a la labor diplomática.
Agregó que con ayuda de la ONU se han conseguido ventiladores en Dinamarca y diversas partes del mundo.
También, a pesar de que México es el octavo exportador de equipo médico en el mundo, no se tomó la decisión de cerrar la exportación de estos insumos en febrero, ya que eso habría obstaculizado la posibilidad de traer hoy insumos contra el covid-19 de todas partes del mundo, aseguró Ebrard.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





