Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Avanza modernización de carretera Macuspana-Escárcega, usuarios celebran que viajarán más seguros y en menos tiempo

Publicado

el

Operadores de transportes pesados, combis y taxis, coinciden que, por ser la entrada hacia el sureste mexicano, la obra era necesaria, la cual acortará de manera significativa los tiempos y reducirá los costos

Don Eversaín Herrera Rodríguez se dedica desde hace muchos años a transportar materiales de empresas locales y nacionales, y es un permanente usuario de la carretera Macuspana-Escárcega, por lo que consideró como un acierto positivo los trabajos de ampliación que arrancaron el pasado 16 de marzo, cuyo banderazo dieron la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobernador Javier May Rodríguez.

Apuntó que el ampliar la carretera en dos carriles más traerá grandes beneficios a quienes a diario la transitan, al derivar en desplazamientos más rápidos y seguros. “Una carretera más amplia, nos da seguridad a todos y nos reduce mucho los costos”, puntualizó el conductor de camiones pesados.

Los trabajos de ampliación a cuatro carriles de la carretera Villahermosa-Chetumal, tramo Macuspana-Escárcega, reciben una inversión de alrededor de 11 mil 197 millones de pesos, y fue marcada como prioridad en el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025. La capacidad de gestión del Gobernador Javier May derivaron en la pronta atención y el avance de los trabajos.

En ese sentido, Salvador Narváez Pérez, conductor de transporte público que cubre la ruta Macuspana a la desviación de Salto de Agua, Chiapas, opinó que el proyecto es muy bueno, porque aligerará el tráfico y hará más rápidos los trayectos, que en horas pico se complican por el aforo vehicular.

“A los transportistas nos beneficiará mucho la ampliación que se hace de la carretera, porque los trayectos serán rápidos y más seguros, sobre todo para las personas que salen a trabajar o para los estudiantes. Nos beneficiará demasiado y contribuirá a disminuir los accidentes en la zona”, comentó.

Como parte de los compromisos hechos con el pueblo, el Gobernador Javier May Rodríguez realizó gestiones previas para integrar y lograr la realización del proyecto carretero, con lo que se logra atender una demanda histórica, además de que detona el empleo en la región, impulsará el turismo y mejorará la conectividad con el sureste mexicano.

Por separado, Osmar Julián Díaz Mena, conductor de taxi señaló que, la reducción de los tiempos será lo que más beneficios genere al sector, ya que actualmente el brindar un servicio en la ruta Macuspana-Salto de Agua, les lleva entre una hora y una hora 15 minutos, pero “con la ampliación de la carretera, seguramente haremos menos tiempo y en mejores condiciones”, enfatizó.

Los trabajos que abarcan 12 kilómetros en Tabasco, pertenecientes al tramo Macuspana-Ocaña, era muy necesarios, refirió Cecilio Cristiani Reyes, operador de tráiler, quien expresó su satisfacción por la obra que consideró urgente y necesaria. “Ahorita este nuevo gobierno sí está cumpliendo y ya tenemos la obra y una vez que esté concluida va a aligerar el trabajo, y habrá menos peligro tanto para los que usan la carretera, como para las personas que viven en sus alrededores”, recalcó.

Para don Víctor Manuel Domínguez Márquez, conductor del taxi 152, los proyectos que se programaron por el Gobierno del Pueblo se están haciendo realidad y reforzarán la seguridad tanto de transportistas como de pasajeros. “Este gobierno sí está cumpliendo”, manifestó el trabajador del volante.

La ampliación de la carretera Villahermosa-Chetumal comprende en total 300 kilómetros de longitud, de los cuales 130 se ampliarán de dos a cuatro carriles y 170 kilómetros son de conservación. Los trabajos se harán de 2025 al 2028, y coadyuvarán a lograr una conexión de todo el sureste hacia el norte del país.

Comunicado 686/2025
Villahermosa, Tabasco
Miércoles 9 de abril de 2025

Tabasco

Inicia Plan Marina “Operación Salvavidas Verano 2025”, en el Estado de Tabasco

Publicado

el

COMUNICADO DE PRENSA – SEMAR
NUM: 13/2025

Paraiso, Tabasco.- La Secretaría de Marina, a través de la Tercera Región Naval, informa que hoy inició la “Operación Salvavidas Verano 2025”, en el marco de ta implementarión del Plan Marina, con el objetivo de proporcionar seguridad y vigilancia, para resguardar la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales que visiten los principales destinos turísticos del país durante la siguiente temporada vacacional, del 11 de julio al 31 de agosto del presente año.

Dicha operación se llevará a cabo en las playas de mayor afluencia turística del Municipio de Paraíso, Tabasco, así como en los centros turísticos que son áreas de responsabilidad de la Armada de México, en el desempeño de sus funciones como Guardia Costera, realizándose en coordinación con Protección Civil, instituclones y autoridades

En esta temporada vacacional, se desplegarán 26 elementos navales: entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería; asimismo, se desplegarán 02 embarcaciones Defender, 02 embarcaciones menores operativas o embarcaciones de reacción inmediata y 02 motos acuáticas, encargadas de la viailancia marítima y empleadas para realizar el rescate de las personas que puedan llegar a estar en peligro en la mar; y 05 unidades terrestres, con las que se complementó el apoyo para la vigilancia seguridad de las personas, con la misión principal de salvaguardar la vida humana en la mar.

Lo anterior, se complementa con: acciones de salvavidas, apoyo médico, vigilancia, seguridad maritima aérea y terrestre, con la misión de resguardar la integridad de las personas. Asimismo, es importante mencionar que el citado personal Ileva a cabo una capacitación con el objetivo de brindar apoyo a Ia ciudadanía que lo requiera de manera oportuna.

En este operativo, participará la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima Dos Bocas (ENSAR), dotada con personal especializado, así como personal de los Mandos Navales, quienes acudirán de manera oportuna al llamado de la ciudadanía.

Cabe recalcar que, es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea. Los niveles son señalados con banderas de diferentes colores: verde, indica que existen las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, significa precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo, indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.

Continuar leyendo