Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Avanza ISSET con programa ‘Medicamentos Siempre’, a la fecha más de 278 mil fármacos han sido entregados: Rodolfo Lehmann

Publicado

el

  • En la conferencia mañanera del Gobernador Javier May, el director general del instituto anunció la renovación y certificación del Centro de Hemodiálisis, mismo que hace años no contaba con el aval de Cofepris

Con la implementación del programa Medicamentos Siempre, el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) ha surtido 110 mil 950 recetas y entregado 278 mil 667 medicamentos, informó su director general, Rodolfo Lehmann Mendoza, quien anunció el inició de la renovación y certificación del Centro de Hemodiálisis, el cual entrará en funciones la próxima semana en beneficio de las y los derechohabientes.

Durante la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, el servidor público señaló que para la distribución de los medicamentos se cuenta con 30 farmacias, lo que además permite tener mayor control y trazabilidad, puesto que se brinda información de forma electrónica y segura sobre qué tipo de medicamento se entregó, a quién, dónde y cuándo lo recibió.

Apuntó que, en municipios como Jalapa, Balancán y Centla, se han presentado inconvenientes para surtir las recetas al no existir sucursales de la empresa que brinda los servicios, sin embargo, el derechohabiente tiene la opción de dejar su receta y en 24 horas se entrega el medicamento en su unidad de atención, ya que “el contrato abarca el 100% de las necesidades de nuestros derechohabientes”, sostuvo.

A este sistema de atención, abundó Lehmann Mendoza, se sumó el programa En Casa, donde los pacientes mayores de 60 años que no pueden trasladarse, reciben en su domicilio los fármacos necesarios para su tratamiento. Agregó que ante los comentarios que reciben en redes sociales, se implementó el programa Guía ISSET, con lo cual se ha logrado detectar que el 70 por ciento de los mensajes son de personas no afiliadas a la institución.

En Palacio de Gobierno, destacó el inicio de la renovación del Centro de Hemodiálisis, consistente en la colocación de 45 máquinas y tecnología en las unidades ubicadas en el Centro de Especialidades Médicas “Dr. Julián A Manzur Ocaña”, en Villahermosa; 5 en Cárdenas, 6 en Comalcalco, 4 en Centla, 5 en Jalapa y 5 en Emiliano Zapata, así como sillones y ósmosis nuevas; equipo e instalaciones que contarán con la autorización y certificación de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), misma que dijo, no se emitió durante varios años.

“El Centro de Hemodiálisis no tenía la certificación. Hoy hemos hecho los cambios que nos pide Cofepris y las acciones que nos pide precisamente para tener la certificación. En Villahermosa, el jueves se terminan de poner y en la siguiente semana ya iniciamos con todo”, enfatizó.

Subrayó el apoyo que el Gobierno del Pueblo brinda al ISSET para mejorar el servicio y abatir el rezago existente, al referir la contratación de 56 nuevos médicos especialistas, entre ellos, 3 oncólogos, 3 gastro-endoscopistas, 3 oncólogos médicos, 1 alergólogo, 3 otorrinolaringólogos, 1 dermatólogo, 2 neumólogos, 4 reumatólogos, y 1 nefrólogo. “Esto nos van a ayudar a disminuir o abatir más bien el rezago quirúrgico. La idea es poder dar un servicio más rápido y eficiente”, puntualizó.

Lehmann Mendoza, recordó se encuentra en trámite la autorización de la Cofepris para avanzar en la edificación de cuatro nuevos quirófanos, los que serán de cirugía de corta estancia y uno para el área de Oftalmología.

Añadió que, en la Casa de Ayuda, 158 familias han sido albergadas durante el tiempo que su paciente se encuentra hospitalizado, “y la verdad que nos llena de orgullo ver qué ya en los hospitales la gente no está en el suelo” y que ahora esperan en un lugar digno.

Por último, refirió que gracias a la política humanista del Gobierno que encabeza Javier May, el ISSET ha podido hacer frente al pago de las pensiones; el Gobierno del Estado aporta al Instituto 3 mil 500 millones de pesos mensuales para el cumplimiento de esta prestación, en tanto que las solicitudes nuevas de jubilaciones se someten a revisión y están sujetas a la suficiencia presupuestal.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo