Nacionales
Avanza dictamen en Congreso CDMX para que el maltrato animal se persiga de oficio

La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen para que el maltrato animal se persiga de oficio y ya no por una denuncia.
Una vez que esta reforma sea avalada por el Pleno y publicada en la Gaceta Oficial, los casos de maltrato animal se judicializarán de inmediato para evitar que queden impunes.
Los legisladores recordaron que actualmente se requiere, ante este tipo de maltrato, que los dueños, tutores o responsables del animal presenten una denuncia, lo que hace que algunos de estos casos queden en total impunidad, pues son cometidos por los propios responsables de estos seres sintientes.
“Los delitos que se cometen en contra de cualquier especie animal no pueden quedar acotados a que se requiera la presentación de una querella por parte de los dueños, tutores o responsables de los mismos, dado que los delitos de este ámbito no afectan únicamente los derechos de estos seres sintientes, sino que trascienden a una afectación generalizada al medio ambiente del que toda persona es parte”, señala el dictamen.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Bienestar Animal, Jesús Sesma, se congratuló por la aprobación de este dictamen.
Afirmó que en materia penal no debe haber lugar para interpretaciones, ya que todo debe regirse estrictamente por lo establecido en el Código Penal del Distrito Federal, “por lo que esta reforma viene a dar claridad para que las autoridades como jueces y Ministerios Públicos hagan mejor su trabajo”.
Comentó que el maltrato y la crueldad animal van en aumento en la capital del país, según se desprende de datos aportados por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), por lo que es de suma importancia combatir con mejores herramientas a este delito.
“Para la persecución de los delitos de oficio sólo se necesita la denuncia de cualquier persona y no solo de las que tengan una relación directa con el animal, situación que para combatir el maltrato y la crueldad animal resulta de vital importancia”, subrayó.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.