Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Avanza Comalcalco con programade instalación de transformadores

Publicado

el

• Para el alcalde Ovidio Peralta, la falta de servicios eléctricos adecuados es un obstáculo para el desarrollo económico y social; a la fecha se han instalado 87 transformadores

Para mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos, así como la seguridad, eficiencia y vida útil de los electrodomésticos, la administración del alcalde Ovidio Peralta Suárez ha instalado o sustituido 87 transformadores eléctricos en alrededor de 70 comunidades.

Desde inicios de octubre pasado, y en beneficio de miles de familias de las zonas rural y urbana, la Dirección de Obras ha trabajado constantemente en esa labor, a fin de optimizar la infraestructura eléctrica en diversas áreas del municipio, especialmente en aquellas donde el acceso a energía es limitado o de baja calidad.

El alcalde Peralta Suárez reconoció que la falta de servicios eléctricos adecuados es un obstáculo para el desarrollo económico y social, por lo que, aunque la responsabilidad es de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), su administración ha intervenido proporcionando transformadores nuevos o rehabilitados.

En ese sentido, subrayó la importancia de esos equipos, que no solo mejoran la estabilidad del suministro eléctrico, sino que también generan bienestar, comodidad y salud a las familias comalcalquenses, sobre todo en esta temporada de intenso calor.

Además, Peralta Suárez explicó que los transformadores juegan un papel crucial al ajustar la tensión eléctrica, protegiendo así los aparatos eléctricos contra sobrecargas y garantizando una mayor eficiencia energética, por lo que “la disponibilidad de energía de calidad es vital para el desarrollo social y económico.

A su vez, la directora de Obras, Diana Cecilia González León, destacó el esfuerzo que efectúa el gobierno de Ovidio Peralta, y aunque las necesidades son muchas, se comprometió a continuar trabajando en beneficio de los habitantes de Comalcalco, y a seguir mejorando el servicio eléctrico.

Entre las localidades que han sido favorecidas con este programa se encuentran rurales y urbanas, como Gregorio Méndez primera y segunda, Lázaro Cárdenas primera, lagartera Francisco I. Madero primera, Progreso Tular primera, Arena primera y tercera, calle Buenos Aires, Oriente primera y sexta, y poblado Cocohital.

Asimismo, están Pino Suárez, Villa Aldama, colonia Bicentenario, ranchería Zapotal primera y segunda, Ciudad Tecolutilla, Guayo primera, Carlos Greene segunda, Arroyo Hondo primera y cuarta, Occidente segunda, León Zárate, Reyes Hernández segunda, Centro Tular segunda, Emiliano Zapata segunda, y colonia San Francisco.

También en calle Lerdo, Tránsito Tular, Belisario Domínguez, Sur cuarta y primera, León Zárate segunda, Sargento López, Occidente tercera, Sargento, Villa Chichicapa, Colonia Betania, Francisco Trujillo Gurría, Independencia segunda y colonia Tomás Garrido, entre otras.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Encabeza Ovidio Peralta inicio de Jornadas de Paz de Villa Aldama

Publicado

el

  • El alcalde de Comalcalco y la subsecretaria federal de Prevención de las Violencias, Esthela Damián, continúan con acciones para construir bienestar y tranquilidad en Comalcalco

El alcalde Ovidio Peralta Suárez y la subsecretaria de Prevención de las Violencias federal, Esthela Damián Peralta, pusieron en marcha las Jornadas de Paz en Villa Aldama, donde toda esta semana se emprenderán acciones encaminadas a la construcción de bienestar y tranquilidad en Comalcalco.

Durante la caminata casa por casa, el presidente municipal expresó que desde hace tres semanas se cuenta en La Perla de la Chontalpa con esa importante estrategia federal que ya estuvo en Tecolutilla, Carlos Greene y la colonia Tomás Garrido, y que también trae consigo una campaña de desarme voluntario.

A estas Jornadas de Paz –que llevan conjuntamente los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Javier May–, se sumaron los integrantes de la administración municipal de Comalcalco, quienes participaron en brigadas junto a funcionarios de otras 21 dependencias estatales y federales.

Este martes en villa Aldama, Esthela Damián resaltó la disposición del gobernador Javier May y del alcalde Ovidio Peralta para impulsar estrategias de seguridad en beneficio del pueblo, como la Campaña Voluntaria de Desarme, a través de la que se han canjeado más de cuatro mil armas en Tabasco desde inicios de mayo.

La subsecretaria federal de Prevención de las Violencias enfatizó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es no dejar Tabasco, por lo que cada semana y de manera coordinada se llevarán las jornadas a los 17 municipios y se brindará atención especializada a la población casa por casa.

Bajo la premisa de implementar una política social más de territorio que de escritorio, en estas Jornadas de Paz se acercan de manera gratuita servicios médicos a adultos mayores, alimentos de la canasta básica, deportes y cultura, así como apoyos educativos a jóvenes.

En ese sentido, se llevan a cabo brigadas para conocer las necesidades de la población y llevarles soluciones hasta las puertas de sus viviendas, a fin de fortalecer la seguridad y el bienestar de la población, especialmente en las áreas más vulnerables.

Por ello, en las Jornadas de Paz también participan la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, IMSS-Bienestar, así como las secretarías de Salud, de Bienestar, Comisión Nacional de Vivienda, DIF municipal, Seguridad y Protección Ciudadana, Instituto Estatal para la Educación de los Adultos e Infonavit, entre otras.

Continuar leyendo