Tabasco
Avanza Centro con orden, transparencia, eficiencia y participación ciudadana

- En Sesión Extraordinaria del Consejo Consultivo del IMPLAN, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta tomó la protesta a nuevos integrantes y se validó el Programa de Trabajo 2024 que permitirá continuar en la ruta hacia un futuro más próspero y sostenible en Centro.
Villahermosa, Tab., 13 de febrero de 2024.- Durante los primeros dos años de esta administración se han establecido las bases de un modelo de gestión pública que tienen al orden, la transparencia, la eficiencia y la participación ciudadana como pilares del desarrollo, aseveró la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, al presidir la Sesión Extraordinaria del Consejo Consultivo del Instituto de Planeación y Desarrollo Urbano (IMPLAN), donde tomó protesta de ley a nuevos integrantes y validó el Programa de Trabajo 2024 de esta área.
Frente a la titular del IMPLAN, Aida López Cervantes, representantes de cámaras, colegios, organismos empresariales, funcionarios de dependencias federales, estatales, municipales y regidores del Ayuntamiento, Osuna Huerta manifestó su satisfacción por este programa de trabajo porque “sus acciones y actividades permitirán a Centro continuar en la ruta hacia un futuro más próspero y sostenible”.
En el Salón Villahermosa de Palacio Municipal, la también presidenta del Consejo Consultivo expuso que el IMPLAN ha sido actor estratégico del gobierno de Centro en la ruta de planear, ordenar e innovar para construir un municipio competitivo y una mejor ciudad con crecimiento económico e igualdad social.
Señaló que es una instancia local con la virtud de escuchar y sumar voces porque el futuro sostenible al que se aspira demanda el concurso de todos, además de ser un valioso espacio de interlocución entre los ciudadanos, representados por muchos actores clave, y por su gobierno.
Yolanda Osuna pormenorizó que eventos y acciones como el Foro Centro y Agenda Urbana en dos años se ha constituido como un valioso escaparate para hacer visibles buenas prácticas gubernamentales y fortalecer la colaboración entre los sectores social, público y privado, al igual que la formulación del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Centro.
Por ello, reiteró que la visión del municipio justo, igualitario, inclusivo, resiliente y sostenible es posible con orden, método y el aporte de todos. Lo anterior, abundó, sumado a la honestidad que distingue a esta administración, han permitido diversos beneficios como dotar de más de mil pisos firmes de cemento a igual número de viviendas ubicadas en zonas de atención prioritaria.
Asimismo, la rehabilitación de 30 parques, entre ellos Los Guacamayos, Manuel Mestre Ghigliazza, La Pólvora y Los Pajaritos con años de no recibir mantenimiento; también, la instalación de 4 mil 067 luminarias LED y de 8 mil 500 más rehabilitadas.
De la misma manera, 65 obras de agua y saneamiento, entre las que destacan el acueducto Usumacinta, la construcción de la plataforma de Captación Carrizal y planta potabilizadora Carrizal II; 91 obras en vialidades que suman más de 556 mil metros cuadrados de pavimentación; bacheo, banquetas, guarniciones, gravado, pases pluviales y puentes peatonales; 10 mil 643 plantas ornamentales sembradas en diversos espacios públicos, entre otros resultados.
En esta sesión, la alcaldesa felicitó y tomó protesta a los nuevos integrantes de este cuerpo colegiado como Miguel Ángel López García y Marco Antonio Cano Gómez, presidentes del XI y IX Consejo Directivo del Colegio de Valuadores Tabasqueños, A.C., respectivamente; y por parte de la dependencia municipale, a José Antonio Burelo Cacho, coordinador de Proyectos Estratégicos y Vinculación del Ayuntamiento de Centro.
De acuerdo al orden del día, la directora del IMPLAN, Aida López Cervantes, presentó el Programa de Trabajo 2024 para el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano del municipio, en congruencia y seguimiento con las acciones y actividades que se emprendieron e informaron en el ejercicio 2023.
En esta sesión extraordinaria estuvieron presentes Luis Antonio Cabrera, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Tabasco; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, Ricardo Beltrán Merino; Gustavo Caraveo Llorente, gerente ejecutivo de Banobras; Salvador Heredia Domínguez. encargado del despacho de la oficina de Semarnat; la tercera y quinta regidora, Karla Victoria Durán Sánchez y Mayra Cristhel Rodríguez Ramos, respectivamente.
Así también, Rafael Martínez de Escobar, subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Gobierno estatal; Alberto Pérez Nuila, director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales; José Luis López Brindis, director para el Desarrollo de la Infraestructura de la Secretaría de Movilidad y José Manuel Manrique Fojaco, vicepresidente del Colegio de Ingenieros de Tabasco.
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
