Tabasco
Avalan morenistas cierre de Instituto Tecnológico de La Venta

27 de enero de 2020.- El dirigente estatal de Morena, César Francisco Burelo Burelo dijo respaldar la propuesta del mandatario Adán Augusto López Hernández de cerrar las instalaciones del tecnológico de La Venta, Huimanguillo por los altos índices de violencia en la zona.
Cabe señalar el gobernador manifestó que se está analizando con las autoridades educativas la posibilidad de cerrar el instituto superior, pues ha sido afectado por la delincuencia, además de la ejecución de su director, Carlos Garrido Gular.
“Esa declaración obedece a que tengan informes que hagan suponer que haya riesgo para la comunidad estudiantil o para el profesorado y si hay ese riesgo por la presencia del crimen organizado, creo que la valoración tiene que hacerse de manera responsable y voy a estar pendiente de la decisión que tomen, pero siempre lo vamos a respaldar, siempre y cuando sea para brindar seguridad a los estudiantes y profesores”, estableció.
Burelo Burelo, manifestó que, si las declaraciones del gobernador se concretan, seguramente se les buscarán alternativas al alumnado tanto como a los profesores.
“No se va a dar un cierre únicamente y tampoco se va a dejar truncada las expectativas de los estudiantes y a los maestros desempleados”, subrayó.
En torno a la opinión del diputado local del PVEM, Carlos Mario Ramos Hernández, quien calificó la medida como “brusca”, el líder morenista señaló que a lo mejor el legislador no cuenta con la información suficiente, por lo que dijo su opinión es respetable.
EL ENEMIGO ESTÁ EN CASA
Por otra parte, dijo que esperará lo que determine el INE sobre la sesión extraordinaria de Consejo Político donde se eligió a un nuevo dirigente Nacional de Morena.
No obstante, consideró que al haber dos proclamados dirigentes pone en problemas a todos los comités estatales morenistas.
“Claro que nos afecta porque hay trabajo que hacer, como el padrón de militantes”, señaló.
También rechazó que gente externa sean la causante de la división que vive a nivel nacional su partido y desmarcó a los ex presidentes Vicente Fox Quesada o Felipe Calderón Hinojosa, de ser responsables los responsables de esta crisis. “El enemigo está en casa”, puntualizó.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.