Tabasco
Autoriza Cabildo de Centro solicitud de empréstito a Congreso del Estado
Será por un monto global de 140 millones de pesos que se ejercerán para inversiones públicas productivas.
En sesión ordinaria, miembros del Cabildo presidido por el alcalde Evaristo Hernández Cruz, autorizaron esta noche al Ayuntamiento de Centro solicitar al Congreso del Estado de Tabasco la contratación con una o varias instituciones de crédito -integrantes del sistema financiero mexicano- que ofrezcan las mejores condiciones de mercado, uno o varios créditos o empréstitos hasta por un monto global de 140 millones de pesos que se ejercerán para inversiones públicas productivas de esta comuna.
A solicitud del presidente municipal Evaristo Hernández, el secretario del Ayuntamiento Madian de los Santos Chacón dio lectura al resolutivo de esta propuesta para el destino, los conceptos, plazos, términos, condiciones y con las características que se establecen, a fin de ejecutar el proyecto integral de iluminación generando eficiencia lumínica y ahorro energético en el municipio, consistente en la sustitución de lámparas obsoletas por luminarias LED eficientes con garantía de 10 años.
El acuerdo precisa que se trata de asegurar la calidad de iluminación y la eficiencia energética con el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana (NOM-031-ENER-2012) del Programa de Ahorro de Energía del Sector Eléctrico (PAESE) y del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE).
Asimismo, la implementación de sistemas de monitoreo de flujo de tránsito y la creación de una red de transmisión de información para futuros sensores; implementación de puntos de vigilancia y sub-medición eléctrica para prevención al robo de infraestructura eléctrica con la utilización de cámaras y sistema de medición y monitoreo de consumo eléctrico.
De igual forma, tecnología a través de la red de alumbrado para el monitoreo visual con cámaras, proveeduría de servicio de internet inalámbrico gratuito y monitoreo de flujo de tránsito para la recuperación de espacios públicos, visualizar en tiempo real los sistemas, así como cubrir gastos y costos relacionados con la contratación, que en su caso financie la institución crediticia.
Sobre el particular, el séptimo regidor Cirilo Cruz Dionisio, presidente de la Comisión de Desarrollo, puntualizó que la línea de crédito autorizada el año pasado (2018) no se utilizó más que, poco menos del 30 por ciento del monto autorizado (150 millones de pesos), de manera que no representa sobreendeudamiento alguno al municipio.
“Esto refleja un manejo responsable de manera administrativa y financiera de todos los recursos que pertenecen al Ayuntamiento”, manifestó, subrayando que a la ciudadanía debe quedarle claro que esta solicitud de empréstito, es para mejorar las condiciones de seguridad y protección social de los ciudadanos.
Antes, el cuerpo edilicio de Centro, aprobó también el dictamen de la Comisión de Programación de las adecuaciones de cierre del ejercicio 2018 y del mes de enero de 2019, así como la convocatoria para la elección del titular de la Dirección de Asuntos Indígenas del Ayuntamiento.
Por unanimidad, se modificó el acuerdo de creación de la Unidad de Evaluación del Desempeño del Ayuntamiento de Centro, publicado en el Suplemento número 7700 del Periódico Oficial del estado de Tabasco, de fecha 22 de junio de 2016.
Por último, legitimaron al alcalde Evaristo Hernández y a la primera Síndico de Hacienda, Gilda Díaz Rodríguez, para que en nombre y representación del Ayuntamiento de Centro suscriban con el Ejecutivo del Estado el Convenio Único de Desarrollo Municipal 2019-2021.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





