Tabasco
Autoridades descartan regreso a clases presenciales en escuelas particulares de Tabasco
La secretaria de Educación, Egla Cornelio Landero, descartó que escuelas particulares en el estado de Tabasco regresen a clases presenciales el próximo 1 de marzo, porque se hará hasta que el semáforo epidemiológico esté en verde y las condiciones sean las más seguras para alumnos, maestros y padres de familia.
“Nosotros no nos disponemos solos, porque aunque la educación es un derecho de todos, la salud también lo es, por lo que seguiremos atendiendo la instrucción del Consejo de Salubridad General, que es constitucional y legalmente tiene las facultades para determinar los criterios que se deben de seguir durante una pandemia, como la que vivimos”, subrayó.
Cornelio Landero precisó que, no obstante que la Asociación Nacional de Escuelas Particulares anunció que iniciarán clases presenciales a partir del próximo lunes 1 de marzo, en Tabasco no se abrirán las puertas de esos planteles, sino que continuarán sus clases virtuales como lo vienen haciendo desde que inició el actual periodo escolar.
A pesar del comunicado de esa asociación, aseveró, en Tabasco no se darán clases presenciales hasta que el semáforo esté en verde, como lo ha reiterado en repetidas ocasiones el gobernador Adán Augusto López Hernández. “La postura del Gobierno del Estado es que regresaremos a clases, cuando existan las condiciones seguras para todos”, afirmó.
Egla Cornelio advirtió que aquellas escuelas particulares en el estado que abran sus puertas, recibirán la amonestación correspondiente, porque esos planteles están integrados al Sistema Nacional Educativo y tienen que alinearse a las directrices que marca la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La funcionaria explicó que los representantes de esa asociación no la han buscado a raíz del comunicado publicado, y detalló que en octubre pasado, platicó con algunos directores de escuelas particulares, pero sólo abordaron el tema de las inundaciones, si sus planteles se ubicaban en lugares altos o que consideraran que algunos maestros estaban inundados, “pero estoy abierta a cualquier tema”.
Refirió que una de las razones de la asociación nacional para abrir las escuelas es porque los alumnos se están enfermando. “En nuestro caso, también estamos trabajando de manera virtual en educación socioemocional con nuestros niños y también con padres de familia. En todos los consejos técnicos que tenemos se reitera ese trabajo”, enfatizó.
Respecto a la posibilidad de que maestros tabasqueños empiecen a recibir la vacuna anticovid, Egla Cornelio mencionó que aún no tienen una fecha señalada, pese a que ya entregaron las bases de todo el magisterio estatal a la SEP y a la Secretaría de Salud del estado, por lo que están a la espera de cualquier aviso.
Tabasco
Avanza el Ayuntamiento de Centro con acciones de rehabilitación vial y mejoramiento urbano
Este lunes, el Ayuntamiento de Centro continuó con los trabajos de pavimentación, rehabilitación vial, limpieza y mejoramiento urbano en distintos puntos del municipio, como parte de las acciones permanentes en beneficio de las familias.
Entre las zonas atendidas se encuentran:
📍 Km 10 carretera a Teapa, ranchería Huapinol
📍 Ranchería Huapinol
📍 Prolongación Paseo Tabasco, Tabasco 2000
📍 Calle Bugambilias, fraccionamiento Tulipanes
📍 Calle Tulia, fraccionamiento Tulipanes
📍 Aplicación de sello en calle Palma, fraccionamiento Tulipanes
📍 Boulevard del Centro, fraccionamiento Prados de Villahermosa
📍 Avenida Gregorio Méndez
📍 Calle Macayo, colonia El Recreo
📍 Avenida Gregorio Méndez (otro frente de trabajo)
📍 Calle Altos Hornos esquina Gardenias, colonia INDECO
📍 Fraccionamiento Plaza Villahermosa, sector Lomas
📍 Calle Carolina, fraccionamiento Palma Real
📍 Calle Croto, fraccionamiento Palma Real
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Centro reafirma su compromiso de mantener en buenas condiciones las vialidades y espacios públicos, mejorando la movilidad y la imagen urbana del municipio.





