Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Autoridades de Texas alertan por ameba ‘comecerebros’

Ocho ciudades de Texas han detectado la ameba “comecerebros” en sus tomas de agua potable.

Publicado

el

Foto: Internet

Ocho ciudades de Texas han detectado la ameba “comecerebros” en sus tomas de agua potable. La ameba se llama Naegleria fowleri y es la causante de una enfermedad conocida como meningoencefalítis que puede causar serias complicaciones de salud e incluso la muerte.

La Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ, por sus siglas en inglés) dio el aviso a las siguientes ocho ciudades: Lake Jackson, Freeport, Angleton, Brazoria, Richwood, Oyster Creek, Clute y Rosenburg.

La Naegleria es una ameba que se encuentra en cuerpos de agua cálidos, como lagos, ríos y hasta aguas termales. También puede encontrarse en el suelo. Sin embargo, solo un tipo de esta ameba afecta a los humanos: la Naegleria fowleri.

La Naegleria fowleri causa la enfermedad meningoencefalitis amebiana primaria (PAM, por sus siglas en inglés), una infección que conduce a la destrucción del tejido cerebral. En sus primeras etapas, los síntomas de PAM pueden ser similares a los síntomas de la meningitis bacteriana.

Los síntomas iniciales de PAM comienzan aproximadamente 5 días (aunque el rango puede ser de 1 a 9 días) después de la infección. Estos pueden incluir dolor de cabeza, fiebre, náuseas o vómitos. Los síntomas posteriores pueden incluir rigidez en el cuello, confusión, falta de atención a las personas y los alrededores, pérdida del equilibrio, convulsiones y alucinaciones. Después del inicio de los síntomas, la enfermedad progresa rápidamente y generalmente causa la muerte en aproximadamente 5 días (rango de 1 a 12 días)”.

Esta ameba que afecta a los humanos fue encontrada en el sistema de aguas del área donde se encuentran las ocho ciudades. Al principio se pidió a los ciudadanos no usar el agua para ninguna acción, desde tomarla hasta bañarse. Lo único que se podía hacer era bajarle a la taza del baño.

El 26 de septiembre, la TCEQ comunicó que siete de las ciudades ya podían utilizar el agua, pero era obligatorio hervirla para evitar cualquier daño a la salud.

La única ciudad que quedó en alerta de no usar agua fue Lake Jackson. Sin embargo, el mismo sábado por la noche, se levantó la advertencia, pero como las otras ciudades se debe hervir el agua forzosamente.

Hasta este lunes, la alerta de hervir el agua sigue vigente en esas ocho ciudades de Texas, y las autoridades no tienen fecha para el levantamiento de dicha restricción.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo