Internacionales
Autoridades de Sonora y EU investigan asesinato de estudiante estadounidense

Autoridades de México y Estados Unidos trabajan conjuntamente para tratar de esclarecer el crimen del estudiante norteamericano de la Universidad Berkeley en California, Gabriel R. Trujillo, aseguró este martes Alfonso Durazo, gobernador del norteño estado mexicano de Sonora, donde ocurrió el crimen hace más de 12 días.
“Estamos en colaboración con las autoridades norteamericanas y se está trabajando en el entorno familiar, no hay en este momento información adicional que compartir. Está trabajando la fiscalía de manera muy importante en el tema, y nos ha compartido la información compartible en las mesas diarias de seguridad”, aseguró el gobernador de Sonora.
Luego de dos días de haber perdido contacto con Trujillo, su prometida lo reportó como desaparecido el 21 de junio, informó la Fiscalía de Justicia en Sonora. Al día siguiente, el jueves 22, elementos de la Policía Estatal encontraron su vehículo abandonado y muy cerca su cuerpo sin vida con al menos siete impactos de bala.
El fiscal general de Justicia de Sonora, Gustavo Rómulo Salas, indicó que están siguiendo la pista de los movimientos que la víctima realizó en la región donde ocurrió el crimen, ya que una de las situaciones que ha llamado la atención de los peritos investigadores es que, quien perpetró el crimen, no se robó la camioneta, ni las pertenencias de Trujillo.
“Tenemos una investigación en curso, estamos revisando el ámbito de su espacio de movimiento, en el entorno directo de la zona, ya que no hubo desapoderamiento (robo) del vehículo, ni de sus efectos personales. Está la investigación en curso y cuando existan mayores avances los informaremos”, dijo el fiscal.
Apenas el pasado viernes trascendió a través de medios de comunicación en Estados Unidos el crimen del botánico Gabriel Trujillo, quien estudiaba un doctorado. Al no conocer avances de la investigación, sus familiares hicieron público el crimen.
Como respuesta, la Fiscalía de Justicia de Sonora informó que el pasado 22 de junio, el cuerpo de Trujillo fue localizado en un barranco por agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), a unos metros de la orilla de la carretera, muy cerca de su vehículo color negro.
Sus familiares afirman que Gabriel recorría distintas regiones de México para recolectar muestras de plantas para sus investigaciones.
Días antes del crimen, la víctima atravesó la frontera desde Arizona hacia Sonora y se hospedó en el poblado de Tonichi.
El hallazgo del cuerpo ocurrió en un tramo carretero muy cerca de los límites de Sonora con Chihuahua, una zona controlada por narcotraficantes donde han ocurrido diversos crímenes con víctimas como el caso LeBarón, el asesinato de sacerdotes jesuitas y el crimen de empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.