Internacionales
Australia registró el segundo invierno más cálido de su historia

Australia ha experimentado el segundo invierno más cálido desde el inicio de los registros, con una temperatura media 1.48 ºC por encima de lo habitual, según la oficina nacional meteorológica. Este aumento en las temperaturas se acerca al récord establecido el año anterior. Las condiciones invernales han sido notablemente cálidas, con temperaturas diurnas y nocturnas superando en más de 10 ºC la media de agosto en muchas áreas del país.
La región de Australia Occidental también ha registrado su verano más cálido desde 1910 y el pasado agosto se convirtió en el mes invernal más caluroso registrado, con temperaturas que alcanzaron los 41.6 ºC en algunas zonas de la remota costa noroccidental. Estos datos reflejan una tendencia creciente en las temperaturas medias en Australia, impulsada en gran parte por el cambio climático.
La situación climática en Australia también ha resultado en eventos extremos, como incendios, inundaciones y sequías, intensificados por el calentamiento global. En el sudeste del país, las fuertes tormentas han causado estragos, con la muerte de una mujer y cortes de electricidad que han afectado a miles de personas. La estadística oficial subraya la creciente severidad de las condiciones meteorológicas en el país.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.