Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Australia registró el segundo invierno más cálido de su historia

Publicado

el

Australia ha experimentado el segundo invierno más cálido desde el inicio de los registros, con una temperatura media 1.48 ºC por encima de lo habitual, según la oficina nacional meteorológica. Este aumento en las temperaturas se acerca al récord establecido el año anterior. Las condiciones invernales han sido notablemente cálidas, con temperaturas diurnas y nocturnas superando en más de 10 ºC la media de agosto en muchas áreas del país.

La región de Australia Occidental también ha registrado su verano más cálido desde 1910 y el pasado agosto se convirtió en el mes invernal más caluroso registrado, con temperaturas que alcanzaron los 41.6 ºC en algunas zonas de la remota costa noroccidental. Estos datos reflejan una tendencia creciente en las temperaturas medias en Australia, impulsada en gran parte por el cambio climático.

La situación climática en Australia también ha resultado en eventos extremos, como incendios, inundaciones y sequías, intensificados por el calentamiento global. En el sudeste del país, las fuertes tormentas han causado estragos, con la muerte de una mujer y cortes de electricidad que han afectado a miles de personas. La estadística oficial subraya la creciente severidad de las condiciones meteorológicas en el país.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo