Tabasco
Aun resienten restauranteros de Paraíso crisis petrolera

8 de agosto de 2018.- Debido a la crisis petrolera y los altos índices de desempleo, las ventas de los restaurantes y prestadores de servicios turísticos de Paraíso “cayeron” 40 por ciento, informó Juan Diego de la Cruz, presidente de la Asociación Turística Gastronómica, Artesanal y Comercial de Tabasco.
Recordó que ese “desplome” es “arrastrado” desde hace por lo menos dos años.
Destacó que no obstante esa caída y el cierre de por lo menos 5 pequeños restaurantes, los empresarios turísticos han “comenzado a salir adelante” e incluso han mantenido las fuentes laborales, ya que los empleados dados de baja por los negocios que dejaron de operar, fueron contratados por los que todavía están operando, pero no precisó más cifras.
“Los restaurantes medianos están tratando de salir avante (…), el empleo no se ha perdido, porque los demás los hemos absorbido”, declaró.
Uno de esos esfuerzos, destacó, es el Festival del Ostión, que este año, en su sexta edición, será realizado del 17 al 19 de agosto próximos.
El turismo, destacó, ya es la segunda fuente de ingresos para el municipio, solo superado precisamente por los que genera la actividad petrolera.
Además, confió en que a partir de diciembre las ventas en este sector se recuperen paralelamente a la reactivación petrolera y la llegada de compañías energéticas, algunas de las cuales ya tienen presencia en ese municipio.
“Tenemos pensado que a principios del mes de diciembre próximo, ya tendremos provecho a través de las compañías petroleras que van llegando y generan empleo en el municipio”, expresó.
Incluso, adelantó que el próximo año la asociación que preside realizará un nuevo festival que se llamará “Marisqueando en el Mar”, que incluye exhibición y venta de platillos de pescados y mariscos, pero tampoco abundó más detalles.
Descartó, también, problemas de contaminación en los ríos, lagunas y mar de Paraíso que impliquen problemas con los pescadores y mariscos que ofrecen a los consumidores.
“Tenemos análisis que se han realizado con anticipación, y no hay absolutamente ninguna contaminación”, puntualizó.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.