Tabasco
Aun con ZEE, no son aptas las carreteras de Tabasco: Canacar
Para que los transportistas de carga tabasqueños aprovechen realmente las oportunidades de negocio de la Zona Económica Especial (ZEE) en Paraíso es necesario modificar las especificaciones de las carreteras federales y estatales que no son aptas para la circulación de camiones de doble semi remolque, indicó Leonel Álvarez Cid, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar).
La vía federal Cárdenas-Comalcalco-Paraíso-Puerto de Dos Bocas, detalló, está catalogada como “Tipo C” no apta para la circulación de camiones doble semi remolque.
A pesar de las restricciones, reconoció, las unidades pesadas o de carga de todo tipo deben transitar por esas carreteras, lo que no solo representa un peligro o riesgo para los operadores, sino para los demás automovilistas.
En ese sentido, sostuvo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal y el gobierno del estado debe modificar las carreteras y adecuarlas para el tránsito o circulación de unidades pesadas.
Aclaró que los efectos positivos de la ZEE no se verán en el corto plazo, sino que para obtenerlos se deberá construir y desarrollar esa área, comenzando con las obras de infraestructura básica, como las vialidades.
En ese sentido, reiteró, las carreteras que confluyen o dirigen al puerto y/o ZEE en Dos Bocas son de muy bajas especificaciones conocidas como “Tipo C”, por lo que deben ser actualizadas.
Y es que, explicó, la orientación de las compañías que se ubicarían en la ZEE es de agroindustria, autopartes y del ramo energético, que usan para el transporte de sus insumos o materias primas unidades de “doble semi remolque”.
“La carretera Tipo C no permite la circulación adecuada del doble semi remolque, solo con permisos de conectividad, lo que es muy burocrático y va a restringir la competitividad de la ZEE, por lo que necesitamos carreteras de altas especificaciones que lleguen al puerto de Dos Bocas”, externó.
Se necesitan, puntualizó, carreteras Tipo A o ET que son de cuatro carriles con acotamiento y todos los servicios.
“Eso hay que construirlo en el tramo federal”, insistió.
Por su parte, añadió, la llamada vía corta de jurisdicción estatal sí tiene cuatro carriles, pero su trazo es peligroso para las configuraciones de los tráileres de doble semi remolque e incluso para las sencillos.
Esa carretera, detalló, debe reconfigurarse en sus curvas, además de que se tienen que construir libramientos en Cunduacán y Comalcalco y tener un acotamiento adecuado.
Tabasco
Avanza el Ayuntamiento de Centro con acciones de rehabilitación vial y mejoramiento urbano
Este lunes, el Ayuntamiento de Centro continuó con los trabajos de pavimentación, rehabilitación vial, limpieza y mejoramiento urbano en distintos puntos del municipio, como parte de las acciones permanentes en beneficio de las familias.
Entre las zonas atendidas se encuentran:
📍 Km 10 carretera a Teapa, ranchería Huapinol
📍 Ranchería Huapinol
📍 Prolongación Paseo Tabasco, Tabasco 2000
📍 Calle Bugambilias, fraccionamiento Tulipanes
📍 Calle Tulia, fraccionamiento Tulipanes
📍 Aplicación de sello en calle Palma, fraccionamiento Tulipanes
📍 Boulevard del Centro, fraccionamiento Prados de Villahermosa
📍 Avenida Gregorio Méndez
📍 Calle Macayo, colonia El Recreo
📍 Avenida Gregorio Méndez (otro frente de trabajo)
📍 Calle Altos Hornos esquina Gardenias, colonia INDECO
📍 Fraccionamiento Plaza Villahermosa, sector Lomas
📍 Calle Carolina, fraccionamiento Palma Real
📍 Calle Croto, fraccionamiento Palma Real
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Centro reafirma su compromiso de mantener en buenas condiciones las vialidades y espacios públicos, mejorando la movilidad y la imagen urbana del municipio.





