Tabasco
Aun con ZEE, no son aptas las carreteras de Tabasco: Canacar

Para que los transportistas de carga tabasqueños aprovechen realmente las oportunidades de negocio de la Zona Económica Especial (ZEE) en Paraíso es necesario modificar las especificaciones de las carreteras federales y estatales que no son aptas para la circulación de camiones de doble semi remolque, indicó Leonel Álvarez Cid, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar).
La vía federal Cárdenas-Comalcalco-Paraíso-Puerto de Dos Bocas, detalló, está catalogada como “Tipo C” no apta para la circulación de camiones doble semi remolque.
A pesar de las restricciones, reconoció, las unidades pesadas o de carga de todo tipo deben transitar por esas carreteras, lo que no solo representa un peligro o riesgo para los operadores, sino para los demás automovilistas.
En ese sentido, sostuvo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal y el gobierno del estado debe modificar las carreteras y adecuarlas para el tránsito o circulación de unidades pesadas.
Aclaró que los efectos positivos de la ZEE no se verán en el corto plazo, sino que para obtenerlos se deberá construir y desarrollar esa área, comenzando con las obras de infraestructura básica, como las vialidades.
En ese sentido, reiteró, las carreteras que confluyen o dirigen al puerto y/o ZEE en Dos Bocas son de muy bajas especificaciones conocidas como “Tipo C”, por lo que deben ser actualizadas.
Y es que, explicó, la orientación de las compañías que se ubicarían en la ZEE es de agroindustria, autopartes y del ramo energético, que usan para el transporte de sus insumos o materias primas unidades de “doble semi remolque”.
“La carretera Tipo C no permite la circulación adecuada del doble semi remolque, solo con permisos de conectividad, lo que es muy burocrático y va a restringir la competitividad de la ZEE, por lo que necesitamos carreteras de altas especificaciones que lleguen al puerto de Dos Bocas”, externó.
Se necesitan, puntualizó, carreteras Tipo A o ET que son de cuatro carriles con acotamiento y todos los servicios.
“Eso hay que construirlo en el tramo federal”, insistió.
Por su parte, añadió, la llamada vía corta de jurisdicción estatal sí tiene cuatro carriles, pero su trazo es peligroso para las configuraciones de los tráileres de doble semi remolque e incluso para las sencillos.
Esa carretera, detalló, debe reconfigurarse en sus curvas, además de que se tienen que construir libramientos en Cunduacán y Comalcalco y tener un acotamiento adecuado.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.