Nacionales
Aumenta a cinco los detenidos por ataque con explosivos en Tlajomulco, Jalisco

Las autoridades en Jalisco han logrado la detención de un total de cinco individuos en relación con el ataque perpetrado con explosivos en Tlajomulco de Zúñiga, que tuvo lugar hace más de un mes y resultó en la trágica muerte de seis personas, incluidos dos civiles presentes en el lugar en el momento del incidente.
Dos de los cinco arrestados han sido formalmente vinculados a proceso por los delitos de encubrimiento y falsedad en declaraciones y reportes a las autoridades después del ataque ocurrido el 11 de julio. El grupo criminal detrás del atentado engañó a agentes municipales y de la Fiscalía de Jalisco al proporcionar información falsa sobre una supuesta fosa clandestina en la zona.
Los detenidos identificados como Salvador Alejandro M. y Alejandro A. fueron aprehendidos por agentes de la Policía de Investigación en respuesta a órdenes de arresto emitidas por un juez. En la audiencia correspondiente, el Ministerio Público presentó pruebas para demostrar que ambos individuos estaban involucrados en el delito de encubrimiento, lo que llevó al juez a dictar su vinculación a proceso penal.
Hasta el momento, cinco personas han sido detenidas en relación con el ataque con explosivos en Tlajomulco de Zúñiga, que también resultó en heridas para 15 personas. Los demás individuos detenidos enfrentan acusaciones que incluyen homicidio calificado, tentativa de homicidio, lesiones y apología.
La Fiscalía de Jalisco continúa trabajando en la investigación del ataque con explosivos con el objetivo de capturar a todos los involucrados y llevarlos ante la justicia. Según las autoridades, se trata de un atentado cuidadosamente planificado, con las explosiones detonadas en el momento preciso en que había agentes policiales en la zona.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.