Tabasco
Aumenta 100% costos de recuperación en pacientes COVID-19: AMASFAC
25 de agosto de 2020.- En 100 por ciento se incrementaron los costos de recuperación en pacientes COVID-19 durante en los últimos 3 meses, destacó el presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas A.C. (AMASFAC), Jorge Membreño Juárez, al señalar que la contratación de seguros de gastos médicos, se ha mantenido en un 30 por ciento.
El empresario sostuvo que, la venta de seguros por gastos médicos no ha tenido mayor incremento a pesar de la pandemia, pero quienes cuentan con una póliza se han encargado de mantener al corriente sus renovaciones
Sin embargo, Membreño Juárez mencionó que de mayo a julio, se pudo observar un incremento en los costos de los hospitales que atienden a los pacientes con el virus.
“Los costos de recuperación de los pacientes ha crecido sustancialmente, a pesar que ha transcurrido un buen tiempo de la pandemia, de cualquier manera a nivel hospitalario y médico, han subido los costos porque, no deja de ser un peligro para el personal médico y paramédico y en esa proporción de ese riesgo, resulta más caro la atención médica; pero si hemos visto que ha crecido en los honorarios un 100 por ciento” señaló.
Y es que luego que la actividad económica estuvo estancada, el empresario destacó que el pago de las renovaciones ayuda a las aseguradoras y sus clientes, porque la demanda no se ha incrementado.
En este sentido, mencionó que no es una demanda extraordinaria o significativa del seguro de gastos médicos, lo que se ha generado, aunque todas las empresas manejan esa póliza porque al final el virus no pasa de ser una enfermedad.
Susana León/Noticias620am
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





