Internacionales
Atentado suicida durante misa en iglesia de Siria deja al menos 20 muertos y 52 heridos
Damasco, Siria – Un atentado suicida sacudió la tranquilidad de los fieles que asistían a misa este domingo en la Iglesia Mar Elías, ubicada en la localidad de Dweil’a, en las afueras de Damasco, Siria. Según reportes de la televisión estatal y del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, el agresor detonó un presunto chaleco explosivo en el interior del templo, provocando una escena de caos y destrucción.
El Ministerio de Salud de Siria confirmó que al menos 20 personas fallecieron y 52 más resultaron heridas, algunas de ellas de gravedad.
Este atentado representa el primer ataque de este tipo en varios años en el país, lo que ha generado consternación y una rápida respuesta de cuerpos de emergencia y fuerzas de seguridad, que acudieron al lugar para evacuar a los heridos y asegurar la zona.
Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del ataque, mientras que las autoridades locales han iniciado una investigación para esclarecer lo ocurrido.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





