Internacionales
Atentado en Afganistán deja 20 niños heridos y tres muertos
En la provincia oriental de Lagnman, un camión de bomba mató este miércoles a tres personas, entre ellas dos policías afaganos, e hirió a unos 20 niños en la escuela de provincia de ese lugar.
El portavoz informó que el ataque tenía por blanco el cuartel general de la policía del distrito de Ali Shin, explicó Asadulá Daulatzai.
El portavoz del ministerio de Interior, Nasrat Rahimi, informó que otras 27 personas resultaron heridas.
Cabe mencionar que la explosión fue tan fuerte que destruyó un parte de una escuela religiosa cercana.
Los talibanes reivindicaron este ataque, que según ellos mató a decenas de policías.
En estos últimos meses, los actos de violentos se han focalizado en las elecciones presidenciales.
Sin embargo, los oficiales de seguridad afganos chequen vehículos y civiles a su paso por la ciudad de Enjil, Herat, por lo que el gobierno controla ahora a menos el 60% del territorio afgano en medio con los conflictos con los talibanes.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





