Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

¡Atención motociclistas de Comalcalco!

Publicado

el

A partir del próximo lunes 16 de junio, la administración del alcalde Ovidio Peralta Suárez echará a andar el Programa “Apoyo con cascos de seguridad para motociclistas”, cuya finalidad es incentivar el uso de los aditamentos y proteger la integridad física de quienes utilizan ese tipo de vehículos motorizados.

El presidente precisó que ese programa arrancará en todas las localidades de Comalcalco, para aquellas y aquellos motociclistas que se encuentren al día en el pago de sus derechos vehiculares y que hayan sido infraccionados por la no portación de casco.

Para ello, los interesados deberán acudir a las oficinas de la Dirección de Tránsito con una solicitud dirigida al titular de la Presidencia Municipal, pagar su infracción correspondiente por la no portación de casco, copia de la hoja de refrendo o tarjeta de circulación y copia del INE o INAPAM al 200 por ciento.

Dentro de los requisitos también se encuentra que la credencial del INE deberá contar con Clave Única de Registro de Población (CURP), y en caso de presentar una identificación distinta a esta, se deberá presentar una copia de la CURP actualizada.

Finalmente, se dio a conocer que el orden de atención se realizará conforme a la fecha de solicitud y a la disponibilidad presupuestal del Programa. La vigencia de este programa social será desde la publicación de las reglas de operación en el Periódico Oficial del Estado de Tabasco y hasta el 31 de diciembre de 2025.

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo