Internacionales
Ataque proveniente de Rusia causa la muerte de 50 civiles en la región este de Ucrania.

En Kiev, un proyectil ruso golpeó una cafetería y una tienda en el este de Ucrania el jueves, resultando en la trágica muerte de al menos 50 civiles, en uno de los ataques más letales en meses, según informó el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y altos funcionarios de Kiev.
Este ataque tuvo lugar mientras Zelensky se encontraba en una cumbre en España con alrededor de 50 líderes europeos, buscando apoyo de países aliados.
Zelensky condenó el ataque que tuvo lugar en el pueblo de Hroza como un acto de violencia ruso altamente brutal y totalmente intencionado.
Andrii Yermak, jefe del gabinete presidencial, y Oleh Syniehubov, gobernador de Járkov, informaron que entre las víctimas se encontraba un niño de seis años, y detallaron que otras siete personas resultaron heridas. Hroza, que solía tener una población de alrededor de 500 habitantes antes del conflicto, se encuentra en la región nororiental de Járkov.
El café albergaba a aproximadamente 60 personas que estaban asistiendo a un servicio fúnebre después de un funeral, según Ígor Klymenko, ministro del Interior, en declaraciones a la televisión nacional.
De acuerdo con informes iniciales procedentes de Kiev, la aldea fue impactada por un misil Iskander. Los equipos de rescate estaban llevando a cabo operaciones de búsqueda entre los escombros de las estructuras dañadas.
Las autoridades ucranianas compartieron imágenes que mostraban cuerpos ensangrentados y equipos de emergencia explorando los restos humeantes de las edificaciones.
Hroza y otras áreas en la región oriental de Járkov fueron tomadas por Rusia al inicio del conflicto y posteriormente recuperadas por Ucrania en septiembre de 2022. La aldea está situada a solo 30 kilómetros (19 millas) al oeste de Kupiansk. Zelensky visitó la zona el martes para encontrarse con las tropas e inspeccionar el equipo proporcionado por los países occidentales.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.