Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Descubren 115 cuerpos enterrados en funeraria ecológica

Publicado

el

En el condado de Fremont, Colorado (Estados Unidos), las autoridades han encontrado al menos 115 cuerpos en la funeraria ‘Return to Nature’, que se especializa en entierros ecológicos sin el uso de embalsamamiento químico ni ataúdes de metal. Se está llevando a cabo una investigación debido a presuntas irregularidades en el manejo de los restos en esta funeraria.

La pesquisa se centra en un edificio que pertenece a la funeraria, después de que los residentes locales denunciaran un olor desagradable que emanaba de la instalación. La policía intervino tras recibir llamadas sospechosas y, al inspeccionar el lugar, descubrió que los restos se almacenaban de manera incorrecta.

El sheriff del condado de Fremont, Allen Cooper, ha declarado que están colaborando con otras agencias para determinar si se han cometido actos ilícitos en la funeraria. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado ningún riesgo para la salud pública.

La funeraria ‘Return to Nature’ ofrecía servicios de entierro ecológico, una práctica legal en Colorado. Sin embargo, la ley estatal estipula que los cuerpos no enterrados en un plazo de 24 horas deben mantenerse adecuadamente refrigerados. Los cuerpos en la funeraria estaban destinados a entierros naturales, sin productos químicos, y utilizando ataúdes biodegradables o sudarios.

La investigación está siendo realizada por la Oficina del Sheriff del condado de Fremont, en colaboración con otras agencias, para esclarecer la situación. Aunque las autoridades no han proporcionado detalles específicos sobre lo que se encontró dentro de las instalaciones de la funeraria, se ha confirmado que se están llevando a cabo investigaciones a nivel estatal y federal.

Joyce Pavetti, una residente cercana, informó haber percibido un olor extraño en las últimas semanas y haber visto luces de la policía cerca del edificio, lo que la llevó a sospechar que algo inusual estaba ocurriendo en el lugar.

La funeraria ‘Return to Nature’ ofrecía servicios de entierro ecológico a un costo de mil 895 dólares (aproximadamente 34,430 pesos), excluyendo el precio de un ataúd y el espacio en el cementerio. Además, la empresa realizaba cremaciones sin el uso de productos químicos ni materiales no naturales. Los registros de propiedad del condado de Fremont indican que el edificio y el terreno de la funeraria son propiedad de Hallfordhomes, LLC, una empresa con sede en Colorado Springs, fundada en 2016 y operando en Colorado desde 2017.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Rusia declara ‘extremista’ al movimiento LGBT+ y sus filiales: Corte Suprema aprueba la prohibición

Publicado

el

La Corte Suprema de Rusia emitió este jueves una prohibición sobre el “movimiento LGBT internacional” y sus “filiales” en el país, clasificándolos como extremistas. Esta decisión marca un giro ultraconservador en Rusia y abre la puerta para emprender acciones legales contra cualquier grupo que abogue por los derechos LGTB+. El juez de la máxima jurisdicción, Oleg Nefedov, ordenó la calificación inmediata de estas entidades como extremistas, instando a la prohibición de sus actividades en el territorio de la Federación rusa.

La sesión, llevada a cabo sin la presencia de abogados debido a la ausencia de organizaciones nombradas “movimiento internacional LGBT” en Rusia, transcurrió a puerta cerrada bajo el “secreto de sumario”. A mediados de noviembre, el Ministerio ruso de Justicia solicitó la prohibición y clasificación del “movimiento internacional LGTB” como “organización extremista”, sin especificar a qué entidad se refería.

Esta nueva medida implica que cualquier actividad relacionada con lo que las autoridades rusas consideran como preferencias sexuales “no tradicionales” podría ser castigada por “extremismo”, un delito que ahora conlleva duras penas de prisión. Anteriormente, las personas LGTB+ enfrentaban fuertes multas por lo que las autoridades denominaban “propaganda”, pero no se imponían penas de cárcel.

Continuar leyendo