Internacionales
Ataque infantil en jardín de China deja tres muertos y seis heridos
Tres personas murieron y otras seis resultaron heridas en un ataque el en un jardín infantil en el sureste de China, informó la policía local de China.
Un “malhechor armado, portaba una capa y una máscara” irrumpió en un jardín infantil privado de la provincia de Jiangxi, indicó la policía en un comunicado.
El sospechoso de 48 años fue identificado por su apellido, Liu, pero se desconocen más detalles del ataque ocurrido en el condado de Anfu.
“Las fuerzas públicas de seguridad están haciendo todo lo posible para capturar al sospechoso”, agregó el texto.
En un video del lugar de los hechos, difundido en internet por el medio estatal Beijing Daily, se puede ver a un oficial de policía llevando a un niño pequeño en sus brazos hasta una ambulancia.
Las edades de las víctimas no fueron comunicadas y tampoco se precisó el arma utilizada en la agresión, pero los autores de este tipo de crímenes suelen usar cuchillos.
China aumentó la seguridad en las escuelas tras una serie de ataques mortales en los últimos años atribuidos principalmente a personas resentidas con la sociedad o que sufrían enfermedades mentales no identificadas.
El país no permite y tiene estrictamente prohibida la posesión privada de armas, de modo que la mayoría de esos ataques se hacen con arma blanca, explosivos caseros o bombas de gasolina.
Durante la ultima década al menos 100 niños y adultos murieron, otros cientos resultaron heridos en ataques individuales y sin coordinación aparentes.
Los agresores, con motivaciones poco claras y casi siempre varones, fueron abatidos, se suicidaron o fueron juzgados y más tarde ejecutados.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





