Nacionales
Atacan a perros con ácido, veneno y clavos en Tamaulipas
Pese a que se ha reportado que algunas personas han lastimado perros (‘lomitos’) haciendo uso de ácido en Altamira, Tamaulipas, el Gobierno aún no aplica sanciones contra quienes cometen el maltrato animal, debido a la falta de denuncias.
Al respecto, el director de Ecología en el Ayuntamiento, Francisco Illescas, señaló que han tenido reportes sobre el maltrato animal, sin embargo, no denuncian y sin ello no se puede proceder legalmente contra los responsables de lastimar a los ‘lomitos’.
“Sin una denuncia, la autoridad no cuenta con herramientas para proceder en contra de los responsables, por lo que muchas de las veces los casos quedan sin atender. No basta solo con que hagan públicos los casos en redes sociales, es importante que acudan para hacerlo ante las instancias competentes”, destacó Illescas.
Aunado a ello, en dicha comunidad le meten clavos o veneno en la comida de los animales de la calle para matarlos, con el objetivo de evitar que siga creciendo el número de caninos o felinos.
Fb: El Informante de Madero
— Amor y respeto animal (@Fer_Ortega25) October 24, 2020
FUNCIONARIA PANISTA ENVENENÓ 6 PERROS EN COLONIA DE TAMPICO ⚠️
Tampico // Tamaulipas
Vecinos de la colonia Laguna de la Puerta mostraron su indignación el la delegación de la Zona Norte contra una mujer que identifican como trabajadora del gobierno pic.twitter.com/8tGicoyM3f
Ante esto, las autoridades han hecho un llamado a la población para que no se llegue a esas medidas drásticas, pues los animales son seres vivos y hay una ley que los defiende.
Por ello, exhortó a la ciudadanía a que denuncie cualquier tipo de maltrato o desatención por parte de los dueños de animales domésticos ante la Dirección de Ecológica o también puede ser a través de la Dirección de Atención Ciudadana.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





