Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Astronautas chinos impartirán charla en vivo desde la Estación Espacial de China

Publicado

el

China se prepara para llevar a cabo una emocionante transmisión en vivo desde su estación espacial Tiangong el próximo jueves a las 15:45 horas, hora de Beijing, según anunció la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China.

La cuarta entrega de la serie “Clases desde Tiangong” será presentada por los astronautas Jing Haipeng, Zhu Yangzhu y Gui Haichao, todos ellos forman parte de la tripulación de la nave Shenzhou-16. El propósito de este evento es establecer una conexión directa entre la tripulación en el espacio y jóvenes interesados en la exploración espacial en la Tierra.

Durante la transmisión en vivo, los astronautas compartirán escenas de su trabajo y su vida en el módulo-laboratorio Mengtian de la estación Tiangong. Además, llevarán a cabo diversos experimentos, como el estudio de la llama esférica y uno relacionado con el ping pong, así como demostraciones que ilustrarán la ley de conservación del momento.

Una característica destacada de esta iniciativa es la invitación al público para participar en experimentos simultáneos destinados a explorar los misterios del universo y a identificar las diferencias entre los experimentos realizados en la Tierra y en el espacio.

La estación espacial Tiangong, como laboratorio espacial nacional de China, desempeña un papel fundamental en la divulgación y educación científica. Las tres charlas previas de la serie “Clases desde Tiangong”, impartidas por la tripulación de la Shenzhou-13 y la Shenzhou-14, recibieron una respuesta muy positiva de la audiencia.

Este evento representa un paso importante en el compromiso de China de promover la exploración espacial y la educación científica, al tiempo que acerca a la población a las actividades y descubrimientos en el espacio.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo