Nacionales
Aspirantes de Morena inician recorridos rumbo a 2024

Los aspirantes a la candidatura de Morena para las elecciones presidenciales de 2024 iniciaron este lunes sus giras políticas con el fin de hacer campaña rumbo a los comicios del próximo año.
Para ello, se trasladaron a los lugares respectivos los 5 candidatos del partido: la exjefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el excanciller, Marcelo Ebrard, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el senador con licencia y coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.
A ellos se suma el diputado con licencia del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, y el senador con licencia Manuel Velasco, del Verde Ecologista de México (PVEM).
Con el fin de iniciar su campaña, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, abordó un vuelo para viajar a San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, donde comenzará su recorrido.
“Iniciamos en Oaxaca porque como saben Oaxaca es lugar histórico para México: aquí hay más de 16 culturas que formaron nuestro país”, dijo por medio de un video publicado a través de sus redes sociales.
Tras dar arranque en la ciudad de Oaxaca, regresará este mismo lunes a la CDMX, mientras que el martes se trasladará al estado de Hidalgo.
“Muy felices porque sabemos que nos va va a ir muy bien”, celebró la morenista.
A su vez, Fernández Noroña aterrizó en Oaxaca el domingo en la noche, mientras que Adán Augusto López Hernández se trasladó para comenzar su recorrido en Puerto Vallarta, Jalisco, este lunes.
Por su parte, Monreal dio a conocer anteriormente que iniciaría su campaña este lunes en el Jardín de la Madre, en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. Más tarde se trasladará al Estado de México, Puebla, Hidalgo, Zacatecas y San Luis Potosí.
Por su parte, el excanciller Ebrard, indicó en sus redes sociales que el inicio de su gira por el país se dará en un lugar sorpresivo, mientras que el también exgobernador de Chiapas, Velasco, tampoco ha hecho público el lugar donde arrancará su estrategia política.
Morena definirá a su abanderado para los comicios de 2024 a través de una encuesta, en la que participarán estos cinco candidatos. El proceso, que comienza este viernes 16 de junio, concluirá el 6 de septiembre, con una conferencia donde se dará a conocer al ganador.
El viernes pasado se registraron como aspirantes los cinco políticos. Cada uno de los participantes interinos de Morena recibirá 5 millones de pesos para financiar sus recorridos, excepto Adán Augusto López, quien rechazó el apoyo económico de Morena. A su vez, Noroña y Velasco serán financiados por sus propios partidos.
Sin embargo, la encuesta ha sido denunciado por los partidos de Movimiento Ciudadano, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido de Acción Nacional (PAN) ante el Instituto Nacional Electoral (INE), por considerar que se anticipa a tiempos electorales.
Ante esto, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió imponer medidas cautelares a los aspirantes a no incurrir en actor anticipados de campaña durante sus recorridos por la República Mexicana.
No obstante, dicho organismo determinó que no puede ordenar la suspensión de este tipo de recorridos y actividades, sino implementar dichas medidas que estipulan que los candidatos no podrán hacer llamados expresos al voto, ni posicionarse con fines electorales.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.