Nacionales
Asesinan al día a 7 menores en México: Red por los Derechos la Infancia

En los primeros cinco meses del presente año, se han reportado 1,051 homicidios de menores de edad en el territorio mexicano, lo cual representa un aumento de 1.3% en comparación con el año 2020.
También se registraron 460 homicidios dolosos en niños, niñas y adolescentes, de enero a mayo, de acuerdo con lo registrado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En todo en territorio mexicano, la Red por los Derechos de la Infancia (REDIM) indicó que en promedio suceden 7 asesinatos a diario. De los cuales, por día se reportan 3.1 se trata de homicidios dolosos –el 72% sucedieron con armas de fuego contra adolescentes- y 3.9 son culposos.
La REDIM ha puntualizado que el 70% de los decesos de menores de edad fueron por armas de fuego, debido a que se encontraban en un fuego cruzado.
En tanto, Reinserta puntualizó que la mayoría de los asesinatos son consecuencia de una problemática que necesita ser reconocida y abordada para erradicarlo, ante el reclutamiento de menores de edad por parte de la delincuencia organizada.
La semana pasada se reportó el homicidio de dos menores de 13 y 15 años en Amatlán de los Reyes, Veracruz. De acuerdo con la versión oficial, se indicó que fue consecuencia del enfrentamiento entre elementos de la Fuerza Civil y presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
Cabe señalar que los niños se encontraban en el patio de un domicilio lavando una camioneta, y se han culpado tanto a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y al grupo armado de lo ocurrido.
Las autoridades locales implementaron un operativo ante el reporte de que había un vehículo que era tripulado por personas armadas, lo que ocasionó un enfrentamiento entre ambos.
Los presuntos integrantes del CJNG lograron huir del lugar. En tanto, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, indicó que revisará las actuaciones de los elementos estatales para preservar la vida. De diciembre del 2018 a abril del 2020, se habían registrado 83 asesinatos de menores en la entidad.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.