Nacionales
Aseguran más de 15 millones de litros de hidrocarburos en Coahuila, el operativo más grande en la administración de Claudia Sheinbaum

Autoridades mexicanas informaron este lunes sobre el aseguramiento de más de 15 millones de litros de hidrocarburos en dos operativos realizados en el estado de Coahuila, que se convierten en el mayor decomiso durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Las acciones fueron coordinadas de manera conjunta por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con agentes de seguridad física de Petróleos Mexicanos (Pemex) y autoridades locales, según un comunicado oficial.
En total, se aseguraron 129 carrotanques con un volumen de 15.48 millones de litros de combustible. En el primer operativo, realizado en el municipio de Ramos Arizpe, se encontraron 33 carrotanques en aparente abandono cerca de una estación de ferrocarril, con un total de 3.96 millones de litros de hidrocarburo. Por otra parte, en un segundo operativo cerca de una estación en Saltillo, se localizaron 96 carrotanques varados sobre las vías del tren, con 11.52 millones de litros.
Las autoridades destacaron que “la localización y resguardo de los 129 carrotanques es el aseguramiento de mayor magnitud que se ha logrado en la presente administración”.
Pemex informó que la sustracción ilegal de combustibles ha significado una pérdida superior a los 75 mil 710 millones de pesos (casi 3 mil 786 millones de dólares) entre 2019 y 2024, mientras que solo en el primer trimestre de este año la cifra alcanzó los 5 mil 471 millones de pesos (alrededor de 274 millones de dólares).
Nacionales
Estudiantes de la UV inician paro por crisis en la región norte del estado

La mañana de este miércoles, estudiantes de diversas facultades de la Universidad Veracruzana (UV) iniciaron un paro activo de dos días (15 y 16 de octubre), en protesta por lo que califican como una insuficiente respuesta institucional ante las recientes inundaciones registradas en la región norte del estado, principalmente en Poza Rica–Tuxpan.
Las movilizaciones fueron convocadas por el colectivo Nido Estudiantil UV (NEUV) y diversas agrupaciones académicas, en solidaridad con las víctimas de las lluvias torrenciales que afectaron gravemente a la comunidad universitaria.
El paro se lleva a cabo en las facultades de Derecho, Ingeniería, Psicología, entre otras, donde los alumnos colocaron carteles y realizaron actividades informativas. Los manifestantes aseguran que el número de desaparecidos en la zona norte podría superar el centenar.
En tanto, la Universidad Veracruzana informó que en el campus Poza Rica–Tuxpan las clases permanecerán suspendidas hasta el 20 de octubre, mientras se evalúan los daños y se brinda apoyo a los afectados. Entre las víctimas confirmadas se encuentra Diana Jael Cuervo, estudiante de la Facultad de Psicología.