Internacionales
Artista alemán gana premio de fotografía y lo rechaza tras confesar que creó la imagen con inteligencia artificial

El fotógrafo berlinés Boris Eldagsen ha rechazado un prestigioso premio en un intento de suscitar un debate sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en la fotografía.
Los Sony World Photography Awards habían elegido ganador a Eldagsen con su obra “Pseudomnesia: The Electrician”, según informaron varios medios de comunicación. La sombría imagen muestra a dos mujeres de distintas generaciones de pie una detrás de otra y, según Eldagsen, fue creada en parte utilizando inteligencia artificial (IA).
La imagen, de tono sepia, tiene en un estilo vagamente antiguo, como si se tratara de una fotografía de principios del siglo XX.
Según la BBC, los responsables del premio de la Organización Mundial de la Fotografía dijeron que Eldagsen no había aclarado hasta qué punto la inteligencia artificial había desempeñado un papel en su obra.
Asimismo, los organizadores aseguran que, a su entender, Eldagsen les había comunicado que iba a utilizar la IA solo como un apoyo, y lo acusaron de haber “mentido deliberadamente”, aunque luego retiraron esa acusación.
El propio artista explicó en su página web que había presentado la obra con IA como prueba para ver si concursos como éste estaban preparados para ello. “Las imágenes de IA y la fotografía no deberían competir en premios como este. Son cosas diferentes”, escribió en su razonamiento para no aceptar el premio.
En su lugar, dijo, quería que acelerara lo que considera un debate muy necesario. “Necesitamos un debate abierto en el mundo de la fotografía sobre lo que queremos considerar fotografía y lo que no”.
“Concursé como un caradura, para averiguar si las competiciones están preparadas para la llegada de la IA. No lo están”, aseguró.
El concurso fotográfico aseguró por su parte en un comunicado que, siguiendo los deseos del artista, retiraban la obra.
“Teniendo en cuenta sus acciones y subsiguientes declaraciones (…) ya no creemos posible mantener un diálogo constructivo con él”, explicó Sony World Photography Awards en su comunicado.
La fotografía es uno de los campos artísticos más afectados por el desembarco de la IA, que permite a cualquiera crear imágenes ultrarrealistas simplemente dialogando con un “chatbox”.
El año pasado una obra de arte creada con IA ganó un premio en un concurso en Colorado (Estados Unidos) y provocó polémica.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.