Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Artesana tabasqueña da vida al “surrealismo choco”

Publicado

el

+Perteneciente al Padrón de Artesanos del IFAT, la artista en pintura popular Mey Castillo se asume como una firme y decidida promotora de la cultura, las artes y las costumbres del estado.

Villahermosa.- Con más de 16 años de trayectoria como artesana en pintura popular en Tabasco, Imelda Castillo Córdova se autodenomina como la creadora de un nuevo concepto, al que ella misma ha llamado “el surrealismo choco”.

Nacida en Villahermosa, Mey Castillo –como se presenta artísticamente– se declara orgullosamente tabasqueña y se asume como una firme y decidida promotora de la cultura, las artes y las costumbres del estado.

La convicción por mostrar al mundo la riqueza cultural de su tierra natal, la llevó a sumarse al equipo del Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT), al que pertenece desde hace cinco años.

“Mi estandarte es el surrealismo choco”, se define y explica que a través de este movimiento logró imprimir a su obra un sello propio, mediante el cual transforma con sus manos mágicas la belleza natural del Edén, así como a sus principales personajes y monumentos.

Los colores vibrantes en técnica de acuarela predominan en su obra artística, lo hace, según dice, porque “es algo que se trabaja muy rápido”.

Sus pinturas plasman desde la virtuosidad de la mazorca del cacao hasta árboles típicos como el guayacán y el macuilis, alma de la primavera en el también conocido ‘infierno verde’.

“En mi obra busco promover la cultura de una forma más moderna, nada tradicional”, precisa, quien también explica que siguiendo este propósito no sólo pinta en lienzo, sino también en prendas de vestir, moños para niñas, llaveros y otros objetos de uso cotidiano.

La intención, abunda, no es sólo ver el arte o la artesanía como un objeto de adorno o inerte; “también podemos apropiárnosla en nuestro uso común, en nueva vida diaria”, establece.

Actualmente Mey Castillo pertenece al Padrón de Artesanos del IFAT, y sus productos se comercializan a través de las cuatro tiendas ArteSano que la institución tiene instaladas en Galerías Tabasco 2000, el parque Tomás Garrido, el aeropuerto internacional “Carlos Rovirosa”, y el museo interactivo “Papagayo”, además de una más en el estado de Chiapas.

Maestra en arte plástica desde hace 15 años en la sala infantil de la biblioteca “José María Pino Suárez”, también ha participado en diversas exposiciones colectivas de pintura, fotografía y grabado.

Puntualiza que su misión como promotora de las artesanías tabasqueñas, a través del IFAT, es que “todos nos sintamos orgullosos de nuestra tabasqueñeidad, de lo que somos y de lo que podemos ofrecer al mundo”.

Tabasco

Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

Publicado

el

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.

La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.

Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.

Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.

La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.

Continuar leyendo