Internacionales
Arrestan a mujer que amenazó de muerte a Tanya Chutkan, jueza que inculpó a Donald Trump

La policía arrestó a una mujer que amenazó de muerte a la jueza afroamericana que verá la acusación contra Donald Trump por conspirar para revertir el resultado de las elecciones de 2020 en Estados Unidos, según documentos oficiales.
El 5 de agosto, Abigail Jo Shry, una mujer de 43 años residente en Alvin, Texas, en el sur del país, dejó un mensaje telefónico en las oficinas de la jueza federal Tanya Chutkan en Washington, tratándola de “estúpida esclava negra”, detalla la denuncia presentada por un agente del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS).
“Estás en nuestra mira, queremos matarte. Si Trump no sale elegido en el 2024, iremos a matarte, así que anda con cuidado”, amenazó la acusada, que agregó que la familia de la jueza Chutkan era otro de los objetivos.
En su llamada, Jo Shry amenazó además con matar a todo aquel que persiguiera a Donald Trump, incluida la legisladora afroamericana demócrata por Texas Sheila Jackson Lee, detallan los documentos.
El ex presidente, de 77 años, es actualmente el republicano mejor posicionado para ser elegido por su partido como candidato para un segundo mandato en la Casa Blanca en las elecciones de 2024, pero hay cuatro inculpaciones que pesan sobre él.
A la jueza federal Chutkan, de 61 años, se le asignó al azar la supervisión del juicio histórico del presidente número 45 de Estados Unidos por cargos de conspiración para revertir el resultado de las elecciones de 2020 que ganó el demócrata Joe Biden, quien ahora busca su reelección.
Hace dos años, Chutkan rechazó una demanda de Trump en la que afirmaba que como presidente podía no entregar documentos a un comité del Congreso que investigaba el ataque al Capitolio por parte de sus partidarios en 2021.
Ella respondió que “los presidentes no eran reyes” y que Trump ya no estaba en el cargo.
Los juicios por el ataque al Capitolio se han llevado a cabo en Washington, y Chutkan, que ha presidido casi tres decenas de estos casos, ha dictado algunas de las sentencias más duras contra partidarios de Trump que participaron en los hechos.
Nacida en Jamaica, esta jueza fue designada por el ex presidente demócrata Barack Obama y confirmada por unanimidad por el Senado en junio de 2014.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.