Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Arrestan a hombre por mentir que tenía coronavirus para no ir a trabajar

Publicado

el

Un hombre de Carolina del Sur enfrenta cargos tras de ser acusado de falsificar una nota médica afirmando que había dado positivo por el coronavirus y presentarlo a su patrón, quien cerró su negocio durante cinco días para desinfectar.

Jeffrey Travis Long, de 31 años, fue arrestado el jueves en el condado de Spartanburg y acusado de violar la paz y la falsificación, de acuerdo con Fox Carolina.

Y es que la nota del médico decía que Long había dado positivo a coronavirus Covid-19 y que podría volver a trabajar en dos semanas el 27 de marzo después de volver a realizar la prueba.

El sheriff del condado de Spartanburg, Chuck Wright, dijo que no podía imaginar el estrés que Long causó a sus compañeros de trabajo en el centro de atención telefónica de Sitel, así como a su empleador.

La policía detuvo al hombre por romper la paz y causar pánico colectivo dentro de la empresa y la compañía emitió un comunicado en el que informó que Long fue despedido. 

Con información de: Milenio

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo