Tabasco
Arrancan acciones intensivas conjuntas Tabasco y Chiapas contra el Dengue
• Los secretarios de Salud de ambas entidades dieron el banderazo al primer operativo bilateral en la zona fronteriza de los municipios de Reforma, Chiapas, y Villa Luis Gil Pérez de Centro, Tabasco
• Estas acciones buscan reducir la incidencia del dengue y contener la transmisión en esta zona geográfica donde existe una amplia movilidad

Al refrendar el compromiso de los gobernadores de Tabasco, Javier May Rodríguez y de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, de cuidar y preservar la salud de sus habitantes; los secretarios de Salud de Tabasco, Alejandro Calderón Alipi y de Chiapas, Omar Gómez Cruz, encabezaron en el municipio de Reforma en Chiapas, el banderazo bilateral de la primera de tres acciones intensivas contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por vector.
Ante el director de Enfermedades Transmitidas por Vectores del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud Federal, Fabián Correa Morales; Calderón Alipi afirmó que estas acciones buscan reducir la incidencia del dengue y contener la transmisión en una zona geográfica que por tradición es de muy alta movilidad entre la población de ambas entidades federativas.
Mencionó que en los últimos meses se han sostenido varias reuniones bilaterales tanto en Tabasco como en Chiapas, en donde se han compartido experiencias exitosas, desafíos en común y una visión conjunta de lo que significa hacer salud pública en esta región fronteriza.
Acompañado de la subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Fabiola Peralta Castro, el secretario de Salud dijo que en lo que va del año, se han puesto en marcha diversas acciones de prevención y control del dengue en 273 localidades a través de operativos de nebulización terrestre, cubriendo una superficie de 48 mil hectáreas, logrando proteger a la población tabasqueña de los 17 municipios; esfuerzo que ha sido posible gracias al trabajo comprometido del personal de vectores.
En su participación, el secretario de Salud de Chiapas, Omar Gómez Cruz señaló que derivado del trabajo realizado se ha logrado reducir en un 73 por ciento la incidencia de dengue en esa entidad; por lo que se hace necesario seguir fortaleciendo las acciones preventivas y de control.
Recordó que en abril de este año, sostuvieron la primera reunión bilateral Tabasco-Chiapas en la que participaron los gobernadores Javier May Rodríguez y Eduardo Ramírez Aguilar, estableciendo un convenio en salud orientado a impulsar los trabajos en conjunto en la zona fronteriza.
Señaló que en el municipio de Reforma se realizarán acciones espejo en coordinación con Tabasco para mejorar y mitigar las enfermedades que aquejan a los habitantes de ambas entidades como el dengue o el gusano barrenador.
Finalmente, Fabián Correa Morales, director de Enfermedades Transmitidas por Vectores del Cenaprece, refrendó el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de brindar todo el apoyo del Gobierno de México para fortalecer estas acciones que sin duda se traducirán en beneficio de la población de Tabasco y Chiapas.
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





