Tabasco
Arranca Programa de Mantenimiento de Jagüeyes 2022

Con el fin de disminuir el impacto de la sequía en esta temporada de estiaje, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta dio el banderazo de inicio del Programa de Mantenimiento de Jagüeyes 2022 en la zona indígena chontal de villa Tamulté de las Sabanas.
Explicó que este programa será de gran utilidad para mejorar la captación y disposición de agua en temporada de sequía y reducir así las afectaciones al hato ganadero.
En el arranque de estos trabajos, en la ranchería Estancia, sector Juncal, acompañada de comisariados ejidales, delegados municipales, productores y líderes naturales, la edil de Centro anunció la edificación y desazolve de por lo menos 200 abrevaderos tan solo en este primer año.
Al manifestar su satisfacción por regresar a cumplir unos de sus compromisos, expresó que es en atención a necesidades de grupos vulnerables y de quienes producen alimentos para consumo familiar y su comercialización.
“Esta unión de gobierno y sociedad hace que seamos más productivos, porque fortalecer los lazos de unión para construir y producir siempre rinden buenos frutos y hoy es una muestra de ello”, afirmó.
Dijo que desde el primer día de su gobierno ha estado atenta y ocupada para dar respuesta y resultados a diversas necesidades de la población y que se trabaja estrechamente en coordinación con los tres órdenes de gobierno.
Asimismo, la alcaldesa destacó que “para alcanzar el bienestar de nuestras comunidades debemos enfrentar un rezago histórico, pero no imposible de vencer; principalmente porque los gobiernos de la Cuarta Transformación tenemos como imperativo transitar hacia una cultura de corresponsabilidad entre autoridades y ciudadanía”.
Por ello, puntualizó que bajo una política de austeridad se cuida cada peso y cada centavo para cambiar el gasto por inversión en programas de infraestructura, sociales y de bienestar de las capacidades humanas.
“No gastamos más de lo necesario y no gastamos en cosas superfluas”, dijo.
Destacó que Tamulté de las Sabanas es una zona con enorme potencial, productivo, cultural y sobre todo social, cuyos habitantes son ejemplo de organización, participación y colaboración.
En este sentido, reiteró que desde el gobierno municipal de Centro se impulsa la sostenibilidad, porque el desarrollo no se alcanza a costa del equilibrio ecológico, sino a través de esta restauración y preservación del mismo.
Indicó que este es un programa de los muchos que habrán de poner en marcha en los meses siguientes y en colaboración con los tres órdenes de gobierno de la Cuarta Transformación.
Durante esta gira de trabajo Yolanda Osuna Huerta dialogó con los habitantes, quienes reconocieron y agradecieron los apoyos otorgados para la zona indígena.
Por su parte, el diputado Jaime Lastra Bastar –quien recorrió con la primera regidora la zona de Tamulté– reconoció el trabajo de la alcaldesa y de su equipo, manifestando que le parece “muy oportuno su apoyo al campo”.
En este banderazo de inicio también estuvieron presentes José Antonio Alejo Hernández, secretario del Ayuntamiento; la tercera regidora y presidenta de la Comisión Edilicia de Desarrollo del Cabildo, Karla Victoria Durán Sánchez; Gabriela Garduza Arias, directora de Desarrollo; Johnny Magaña Álvarez, coordinador de Desarrollo Político; Mateo Damián Damián, delegado de la ranchería Estancia y Jaime García Valencia, comisariado ejidal.
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
