Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Arderá el país por inicio de la canícula y cuarta ola de calor

Publicado

el

Foto: Internet

Las altas temperaturas volverán a partir de este lunes en diferentes entidades del país, después del inicio de la canícula y el arranque de la cuarta ola de calor, pronosticada para los primeros días del mes de julio, por lo que el termómetro superará los 45 grados Celsius, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De esta forma, la institución indicó que entre los estados que registrarán un calor ” infernal” se encuentran Baja California con 45 grados Celsius; de 40 a 45 grados Celsius en Nuevo LeónSonora y Tamaulipas; de 35 a 40 grados Celsius enBaja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz, Yucatán y Tabasco, y valores de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Chiapas, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas.

Por su parte, en la Ciudad de México y el Estado de México las temperaturas máximas alcanzarán los 26 grados, aunque también se esperan lluvias fuertes en el transcurso del día, con descargas eléctricas e incluso la caída de granizo.

Para la mayor parte del país, habrá lluvias intensas en Chiapas, Oaxaca y Tabasco; mientras que se registrarán precipitaciones muy fuertes en Campeche, Chihuahua, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Veracruz.

¿Qué es la canícula?

La canícula se trata de un fenómeno relacionado con la posición de la Tierra respecto al Sol, es decir, la inclinación del planeta provoca que sus rayos impacten de manera más cercana y directa, lo que repercute en un incremento de las temperaturas.

¿Cuándo inició la canícula?

La canícula da inicio este lunes 3 de julio.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo