Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Apuñalan a la ultraderecha brasileña

El atacante que fue identificado por la policía como Adélio Bispo de Oliveira, quien ya fue detenido.

Publicado

el

Foto: CNN

El polémico candidato de 63 años de edad, sobrevivió a una apuñalada en el abdomen durante un encuentro de campaña el día de ayer en la ciudad Juiz Fora. En un video grabado por uno de los asistentes al meeting se observa como el candidato es atacado mientras se encuentra en hombros de seguidores, mismos que lo cargaron en brazos para trasladarlos a urgencias.

Bolsonaro, quien es reconocido por hacer declaraciones subidas de tono pero que cuenta con un amplio apoyo del partido conservador, podría necesitar un par de meses para recuperarse y regresar a la vida pública, sin embargo, los doctores asegura que estará hospitalizado por lo menos una semana.

Este viernes, el candidato reapareció en un video grabado en su cuarto de hospital, donde asegura encontrarse bien y que el nunca le ha hecho daño a nadie, aunque él se estaba preparando para algo así pues en la política se corren riesgos.

Luiz Henrique Borsato, doctor que realizó cirugía al candidato, expresó que las heridas internas eran graves y ponían en riesgo la vida de Bolsonaro, por ultimo declaró que lo que resta es cuidar las heridas para evitar riesgos de infección sin mebargo el diagnostico arroja que esta dentro de un margen de estabilidad.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo