Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Apuesta CANACO por incentivar ventas a través de nuevas estrategias

Publicado

el

Foto: 620am

16 de enero de 2020.- Nuevas estrategias de venta y ajustes en ello para mantener los negocios a flote, buscará la Canaco Servytur Villahermosa, ante el incremento del salario mínimo; el presidente electo, Manuel Antonio Miranda Hernández, señaló que no se trata de reducir plantilla laboral, sino tener mayor impacto en ventas.

Luego de encabezar una plática con la Secretaría de Bienestar, enfocada a los comerciantes, destacó que ante la aplicación del nuevo salario mínimo, como empresarios deben cuadrar todo y ajustarse y aunque les impacta a todos, consideró que la mejor manera de palearlo, es mejorando las estrategias.

“Creo que la manera en que vamos ir viendo, como es el comportamiento de nuestras ventas, en base a eso, tendremos que pedir más productividad a nuestros colaboradores para, subsanar esta parte y no haya despidos masivos; si se harán ajustes, pero conforme al comportamiento del consumidor”, expresó.

Miranda Hernández, insistió en que como empresario, se deben buscar las estrategias de mayor impacto para mantener el estándar de ventas, porque no se trata de cerrar negocios o reducir la plantilla de colaboradores.

“Estamos trabajando en ello y estamos haciendo conciencia, creo que como empresarios debemos ver esa parte, de que si teníamos una utilidad, hay que adecuarla y ajustarnos para traer el mismo número de colaboradores que traemos”, abundó.

Con respecto al uso de biodegradables, dijo que se tiene que hacer mayor énfasis en cuidar el medio ambiente y por ello, se incentiva al comerciante establecido.

En la Canaco hay cuatro empresas adheridas que se dedican a la venta de polietileno y unicel y son, los que están emigrando a productos ecológicos, añadiendo que ya están en pláticas con un proveedor, para que les mejoren los costos.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo