Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Aprueban diputados, prisión de 4 años a quien abandone a adultos mayores

Publicado

el

La Cámara de Diputados aprobó sancionar de un mes a cuatro años de prisión, a quien abandone a un adulto mayor.

El pleno de San Lázaro aprobó con 464 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones, la reforma al Código Penal Federal, con el objetivo de sancionar de un mes a cuatro años de prisión, a quien abandone a un adulto mayor, teniendo obligación de cuidarlo.

Las modificaciones también establecen que al que sin motivo justificado abandone a un adulto mayor a quien esté obligado a cuidar, sin recursos para atender a sus necesidades de subsistencia, se le aplicarán de un mes a cinco años de prisión, o de 180 a 360 días multa.

La reforma establece que el delito de abandono de adulto mayor se perseguirá a petición de la parte agraviada.

La diputada por el PES, Esmeralda de los Ángeles Moreno Medina, señaló que el maltrato y la discriminación hacia las personas adultas mayores se ha generalizado en el ámbito familiar y eso representa una injusticia.

Destacó estadísticas del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, que señalan que en México existen más de 13 millones de personas adultas mayores y el 16% sufre rasgos de abandono y maltrato por sus propios familiares.

Advirtió que la población de 60 años o más es un sector social y económicamente vulnerable, pues se estima que cerca de 47% vive en situación de pobreza y entre 20 y 30% padece violencia física, psicológica y económica.

En tribuna, el diputado por Movimiento Ciudadano, Alan Jesús Falomir Saenz, indicó que de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el ingreso promedio de las personas mayores de 60 años en México es de 5 mil 245 pesos mensuales, cantidad que resulta insuficiente para la manutención de una persona, la cual en muchos casos tiene derecho a recibir alimentos por parte de su familia.

El diputado morenista, Felipe Rafael Arvizu De la Luz, aseguró la finalidad de la reforma es establecer expresamente el delito por abandono de toda persona mayor que sea incapaz de cuidarse por sí sola, que esté enferma o no cuente con los recursos necesarios para su subsistencia.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo