Internacionales
Aprueba tribunal entrar en aguas italianas “Open Arms”
El tribunal administrativo italiano tomó la medida de justificar su decisión al permitir al barco de la ONG española “Open Arms” entrar en aguas italianas, pero el desembarco de los 147 migrantes a bordo dependerá de la decisión del ministro del Interior italiano.
El ministro Matteo Salvini, no admite la firma para que migrantes entren a Isla de Lampedusa, por lo que sigue vigente la ley antimigrantes que impone multas económicas a las organizaciones humanitarias con migrantes abordos.
Por otra parte, Salvini, que está en plena campaña por hacerse con el gobierno ha tardado pocos minutos en responder y mantenerse al margen dijo que “No será nunca cómplice de traficante de personas”.
No sería la primera vez, pues en agosto de 2018 Salviniya mantuvo retenidos durante más de cinco días a un centenar de migrantes frente a las costas de la ciudad de Catania, en Sicilia (sur), una actuación que le valió la apertura de una investigación en Italia.
En los últimos meses se ha visto una decena del total de rescatados que han sido evacuados en los últimos días, en distintas ocasiones, por motivos de salud.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





