Tabasco
Aprueba Cabildo de Centro el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021
Por primera vez y a instrucciones del edil Evaristo Hernández, el PMD es elaborado en su totalidad por servidores públicos que conforman la presente administración, en congruencia con los postulados de austeridad y transparencia que promueve el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En sesión ordinaria, el Cabildo de Centro, presidido por el alcalde Evaristo Hernández Cruz, consensó este mediodía la propuesta de acuerdo mediante el cual se aprobó el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2018-2021 del Municipio de Centro, en el que se recogió e integró propuestas ciudadanas y de sectores sociales para la gobernabilidad democrática con el establecimiento de programas, objetivos, estrategias y metas.
Con la totalidad de los regidores, la asistencia de directores y coordinadores, el secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón cedió la palabra al tercer regidor y segundo Síndico de Hacienda, Gabriel Oropesa Varela, quien expuso que el PMD 2018-2021 como documento rector del quehacer municipal se construyó a través de un ejercicio participativo e incluyente.
Asimismo, cumple con rigurosidad la metodología, ya que fue elaborado con un lenguaje ciudadano e incluyente; es operable, medible, evaluable y tuvo acompañamiento técnico del COPLADET; además está debidamente alineado a los Planes Nacional y Estatal de Desarrollo y como innovación, también a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, incluyéndose un modelo de evaluación del avance del programa denominado “Tablero de Control” (implementado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público).
Oropeza Varela detalló las cuatro etapas del PMD 2018-2021 desde que el 4 de octubre de 2018, el edil Evaristo Hernández Cruz presentó el Programa de Trabajo (sustento original del Plan Municipal de Desarrollo) basado en los ejes: Agua y Energía, Economía y Turismo, Gobierno Abierto, Desarrollo Social, Servicios Eficientes, Asentamientos Humanos Sustentables y Participación Ciudadana para la Prevención.
La contribución de 4 mil 727 ciudadanos que expusieron 2 mil 370 peticiones en los “Diálogos con Ciudadanos, Líderes Naturales, Formales y Delegados Municipales”, dando cumplimiento a lo mandatado por el Artículo 22 de la Ley de Planeación del Estado de Tabasco.
La instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Centro (COPLADEMUN) y sus 9 Subcomités Sectoriales, el 27 de marzo pasado, con el que se cumplimentó lo mandatado por los artículos 5 y 14 de la Ley de Planeación del Estado. Y los Foros de Consulta Popular con nueve mesas temáticas en la que trabajaron regidores del Cabildo el 7 de mayo.
Precisó que cumplidas estas etapas, a partir del 2 de junio empezó la construcción del PMD 2018-2021 con la colaboración de servidores públicos comprometidos y experimentados en la gestión municipal y con conocimiento de problemáticas de Centro.
Resaltó que por primera vez y por instrucciones del primer regidor, este Plan Municipal de Desarrollo, es elaborado en su totalidad por servidores públicos que conforman la presente administración, en congruencia con los postulados de austeridad y transparencia que promueve el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
En este encuentro del cuerpo edilicio de Centro, se consintió también el dictamen de la Comisión de Programación mediante el cual se aprueban las adecuaciones presupuestarias del mes de julio de 2019.
Y de igual forma el dictamen de la Comisión de Administración mediante el cual se autoriza la baja y desincorporación contable de 15 vehículos siniestrados propiedad del Ayuntamiento de Centro, y el endoso de las facturas a favor de la Aseguradora Grupo Nacional Provincial S.A.B., y Seguros Banorte, S.A. de C.V., para efectos del cobro de las indemnizaciones correspondientes.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.