Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Aplican vacuna anticovid a personal de Cruz Roja

Publicado

el

Foto: Internet

21 enero de 2021.- El 50 por ciento de los voluntarios de la Cruz Roja delegación Tabasco, fueron vacunados este día contra el COVID-19, reportó Lionel Enriquez Sanhez.

Sin embargo, son 209 personas los que están en primera línea contra la pandemia, señaló el coordinador estatal de socorros, Leonel Enríquez Sánchez.

Detalló que 17 Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) han contraído el virus en lo que va de la pandemia, de las cuales, una persona lamentablemente perdió la vida el año pasado.

Apuntó que a petición del gobierno estatal y la Secretaría de Salud, este jueves vacunaron a 99 TUM y mañana harán lo propio a 110 voluntarios, en la base de la 30 zona militar.

“Todos los técnicos en esta primera etapa, son considerados de primera línea, son los que están al servicio de la ciudadanía prestando servicio de atención pre hospitalaria y son de las delegaciones de Cárdenas, Comalcalco, Emiliano Zapata, Jalpa de Méndez, Teapa, Villahermosa y Tenosique”, explicó.

Enríquez Sánchez, manifestó que el 95 por ciento de los que serán vacunados en los dos días, es personal que está a bordo de ambulancias, lo mínimo es en médicos y enfermeras que también están considerados por su profesión y porque han estado activos y considerados en primera línea.

La delegación de la Cruz Roja envió la lista con un personal de 560 que son con los que cuentan, pero, el llamado para esta primera etapa fue para los de primera línea.

SusanaLeón/Noticias620AM

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Con la participación de todas y todos, desde Tabasco se abonará a la construcción de Reforma Electoral; el 5 de noviembre se realizará en la entidad Audiencia Pública

Publicado

el

  • Consejero Jurídico, Jesús Manuel Argáez de los Santos reiteró la invitación del Gobierno del Pueblo a las y los ciudadanos a participar en la histórica jornada de consulta y contará con la participación de la consejera Jurídica del Gobierno de México, Ernestina Godoy y del Gobernador Javier May

• Interesados aun pueden enviar sus ponencias al portal reformaelectoral.gob.mx o acudir directamente a las oficinas de la Consejería Jurídica

El Gobierno del Pueblo a través de la Consejería Jurídica reiteró la convocatoria a las y los tabasqueños para participar en la Audiencia Pública para la Reforma Electoral, a realizarse en la entidad el próximo 5 de noviembre, pues este ejercicio abre sus puertas para que cualquier persona, independiente de su grado académico o actividad, pueda participar de manera libre en la construcción democrática del país, sostuvo el titular del organismo, Jesús Manuel Argáez de los Santos.

El evento a realizarse en el Centro de Convenciones, será encabezado por la Comisión Presidencial, y contará con la participación de la consejera Jurídica del Gobierno de México, Ernestina Godoy Ramos, y del Gobernador Javier May Rodríguez, en el cual se recabará la opinión e ideas de la ciudadanía y distintos sectores de la población en torno a 10 ejes rectores que sustentarán el proyecto de reforma a presentarse en enero de 2026 por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Las libertades políticas y los derechos político electorales, no se acaban con la emisión del sufragio sino que van más allá; es una participación que debe ser permanente y constante, misma que debe ser tomada en cuenta y considerada”, enfatizó el servidor público en entrevista.

Argáez de los Santos apuntó que el proceso de inscripción se encuentra abierto para que las y los ciudadanos interesados envíen sus ponencias al portal reformaelectoral.gob.mx o que acudan directamente a las oficinas de la Consejería Jurídica, ubicadas en el Administrativo de Gobierno en Tabasco 2000, y de esa forma ser parte de esta histórica jornada de consulta.

Abundó que los temas que serán abordados para la construcción del proyecto de Reforma Electoral son: Libertades políticas, regulación de la competencia política, libertad de difusión de ideas y opiniones; Representación del pueblo; Sistema de partidos; Financiamiento y fiscalización de gastos de partidos y campañas; Efectividad del sufragio y sistema de votación.

Otros ejes que se ponen a análisis son: Modelo de comunicación y propaganda política; Autoridades electorales administrativas; Justicia electoral; Requisitos de elegibilidad e inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo; así como Democracia participativa, consultas populares y revocación de mandato.

“La democracia no es solo el procedimiento para elegir representantes, sino también es darle seguimiento a la manera en la que se gobierna, a poder ser consultado, a participar activamente en la revisión de lo que se hace en el gobierno, por ello, es fundamental la participación activa de la sociedad”, recalcó.

La Audiencia Pública permitirá la participación de la ciudadanía tabasqueña en el análisis de los derechos y libertades político-electorales, y su regulación desde la Constitución Política, recalcó el Consejero Jurídico, y subrayó que este ejercicio abre nuevas oportunidades de participación mediante consultas enfocadas en una forma directa de legislar desde la voz del pueblo.

Con la participación de todas y de todos, el próximo 5 de noviembre a partir de las 11:30 horas, desde Tabasco se aportarán importantes ideas que permitan construir una propuesta sólida e incluyente para acrecentar nuestras libertades y mejorar nuestra democracia.

Continuar leyendo