Tabasco
Aplicación de la ley detonaría inversiones en Tabasco

28 de noviembre de 2018.- Es necesario aplicar la ley para garantizar la seguridad de las inversiones en Tabasco y así evitar por ejemplo extorsiones de sindicatos y seudo sindicatos, indicó Sergio Pesavento, director de la compañía petrolera Hokchi, la cual prevé realizar una inversión de 2 mil 500 millones de dólares en 25 años en Tabasco.
En entrevista en el marco de la inauguración del Foro Petrolero de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) que se realiza en Villahermosa, el directivo indicó que en torno al sector energético se requieren instituciones y organizaciones sindicales trabajando legalmente.
Y es que en su discurso en la inauguración del foro y ante el gobernador Arturo Núñez Jiménez, el presidente de la Coparmex en Tabasco, Ricardo Castellanos Martínez de Castro, indicó que es necesario garantizar la inversión de las 27 empresas energéticas operadoras en el sureste de México y así no sea amenazadas por temas sociales o sindicatos que solo persiguen fines personales.
Y es que la Coparmex ha denunciado que han sido detectados en Tabasco hasta 400 seudo sindicatos que se dedican a extorsionar a las empresas petroleras como un “modus vivendi”.
De acuerdo con el organismo patronal, prácticamente en los 14 municipios con actividad petrolera hay algún tipo de reclamo de esos seudo sindicatos e incluso sindicatos legalmente constituidos.
Además, en declaraciones anteriores, Carlos Berardo Ruiz Sandoval Pérez, presidente de Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), denunció que han detectado empresas constructoras que han pagado como forma de extorsión hasta 125 mil pesos semanales a 22 seudo sindicatos para poder entrar a laborar a áreas petroleras principalmente en Comalcalco, Nacajuca, Jalpa de Méndez y Paraíso.
En ese contexto, Sergio Pesavento reiteró que es muy importante para la seguridad de las inversiones que se cumpla con la legalidad.
“Que se cumpla con la ley y que tengamos en todos los órdenes instituciones y organizaciones legales trabajando en esto, porque esto es un trabajo no solamente de la industria (energética), es trabajo de la industria, de la sociedad civil, del estado, así que lo más importante es que apelamos a que todo sea por la vía legal”, declaró.
Aunque sin precisar si han sido víctimas de extorsión en el municipio de Paraíso, donde operan formalmente, aceptó que “inconvenientes se presentan permanentemente de todo tipo”, los cuales la empresa ha ido “sorteando”.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.