Nacionales
Aplazan discusión de reforma electoral

La mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados solicitará a la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro aplazar hasta el próximo martes 6 de diciembre la discusión y votación de la reforma electoral.
Aunque la Junta de Coordinación Política acordó ayer enlistar el dictamen a debate en la sesión de hoy, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, informó en un tuit sobre el aplazamiento.
“Los coordinadores de la Coalición Juntos Hacemos Historia acordamos pedir a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que dicho proyecto sea abordado el próximo martes”, indicó.
Según dijo, los líderes parlamentarios del PVEM y del PT le pidieron posponer la votación de la reforma para analizar a fondo el dictamen de 938 páginas.
Por tratarse de una reforma a la Constitución Política, el proyecto requiere mayoría calificada de dos terceras partes, equivalentes a 334 de 500 diputados, para su aprobación.
La mayoría parlamentaria de Morena, PVEM y PT suma apenas 276 votos, sin posibilidad de avalar la reforma por sí sola. Por ello, durante la discusión del dictamen en comisiones, diputados del PAN, PRI, MC y PRD anticiparon el fracaso de la iniciativa presidencial.
Nacionales
Fundación Jenkins denuncia remoción irregular de su patronato
La Fundación Mary Street Jenkins denunció la remoción “abusiva e irregular” de su patronato, producto de una resolución de la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada del Estado de Puebla (JCIAP).
De acuerdo con la institución, Guillermo Jenkins de Landa ha efectuado diversos intentos ilícitos de apropiación pese a haber sido separado del patronato por haber cometido anomalías en el manejo de los recursos.
También señala al presidente de la JCIAP, José Daniel Vázquez, de no tener facultad para declarar nulidades de actos jurídicos firmes, a fin de intervenir en el patrimonio, gobierno y domicilio de la Fundación Mary Street Jenkins, lo que constituye un atropello contra el Estado de Derecho.
Reitera, por último, que el patronato legalmente constituido de la Fundación Mary Street Jenkins es el presidido por Juan Carlos Jenkins de Landa y ubicado en Jalisco.
El equipo jurídico de la FMSJ demostrará una vez más ante instancias federales que la Junta que encabeza Vázquez Millán se atribuye facultades que no le corresponden con el propósito de validar actuaciones flagrantemente ilícitas.”