Nacionales
Anuncian regreso a clases el 24 de agosto, con apoyo de televisoras

El 24 de agosto iniciará formalmente y a distancia el ciclo escolar 2020-2021, el plan de regreso estará apoyado de los medios de comunicación, con televisoras como Grupo Multimedios, TV Azteca, Televisa e Imagen Televisión.
Este lunes en la conferencia de prensa matutina, la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el plan alternativo para el retorno a las aulas, dadas las actuales condiciones sanitarias por coronavirus tipo Covid-19.
“El regreso a clases se va a apoyar en medios de comunicación, en especial, de las televisoras. De común acuerdo, con la Secretaría de Salud, es lo que nos han recomendado. Es iniciar las clases con toda la formalidad, no es un curso de emergencia o transitorio; es iniciar las clases de conformidad con el plan educativo: se van a tener los libros e instrumentos necesarios”, detalló el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El titular de la Secretaría de Educación (SEP), Esteban Moctezuma, indicó que no hay condiciones de hacerlo de manera presencial, pues “la pandemia exige esfuerzos extraordinarios”.
El Gobierno logró un acuerdo con varias televisoras que darán servicio a más de 30 millones de estudiantes por 6 canales, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Las transmisiones tendrán valor oficial y los estudiantes serán evaluados en su momento, además que todas las especificaciones de las clases se darán diariamente.
Los estudiantes podrán seguir las clases de 8:00 a 19:00 horas. En el caso de educación preescolar serán dos horas y educación media superior tendría cuatro horas, aproximadamente a la semana.
Alrededor de 1 millón de maestros se capacitaron en herramientas digitales.
“Lograremos una cobertura nacional, los que no, tendrán acceso a sistema de radio, libros de texto. No podemos abrir las escuelas por el virus Sars Cov2”, indicó Moctezuma.
Las instituciones de superior autónomas determinarán de forma independiente el tiempo y la forma en la que comenzarán sus actividades administrativas, docentes, de investigación y culturales, cumpliendo con los protocolos sanitarios.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.