Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Anuncian la cuarta ola de calor en México

Publicado

el

Foto: Internet

La República Mexicana ha sido golpeada por calores intensos que perecen haber llegado a su fin; sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que las altas temperaturas aún azotarán varios estados del país, especialmente del norte.

En tanto, expertos de la UNAM ya informaron sobre una posible cuarta ola de calor.

A través de un comunicado, el SMN informó que la temperatura en entidades como Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León y Sonora alcanzará los 45 grados Celsius. 

Esto debido a una circulación anticiclónica que se dirige hacia el sur de Estados Unidos, la cual afectará principalmente a los estados del noroeste, norte y noreste de México pues aumentará el calor. 

Paradójicamente, se espera que en el sur de México se mantengan las lluvias intensas especialmente en: Michoacán, Guerrero y Oaxaca. También habrá precipitaciones más ligeras en: Jalisco, Colima, Chiapas, Campeche, Yucatán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Quintana Roo.

La onda tropical número 7 es la causa de las tormentas para el sureste de la república, que vendrán acompañadas por descargas eléctricas, informó el SMN.

La combinación entre clima cálido y lluvioso provocará vientos de hasta 80 km por hora en el norte, y de hasta 50 km por hora en el sur, de acuerdo con el informe climático de la dependencia.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió sobre la cuarta ola de calor que se avecina, y que se espera que golpee el país a partir del 1 de julio. La principal razón es el choque atmosférico de presiones.

“Este tipo de evento es común en las latitudes medias. Se trata de la ‘aceleración de un jet’ que está en la atmósfera, que hace que el flujo atmosférico se interrumpa y ocurra un bloqueo que aumenta la presión y radiación”, explicó un investigador en TV UNAM.
Además, debido a que México está entre las latitudes medias y las tropicales su clima se ve influenciado por ambas atmósferas. Esto provoca un estancamiento atmosférico que calienta la tierra.

“Es una onda tropical, nombrada Madden Julian, que influye mucho en el tiempo meteorológico (entre 15 y 30 días). Eso es parte importante que influye en la onda de calor, lo que se suma al fenómeno del niño”, comentó el experto.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo